Lejos de solucionarse, en la situación creada en torno al medio millar de personas sin hogar que pernoctan en la terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas no parece atisbarse un final. El problema está sirviendo además para un nuevo enfrentamiento entre administraciones de distinto color con un cruce de reproches diario entre el Gobierno, por un lado, y la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, por otro.
El Gobierno ha señalado hoy directamente a la Comunidad de Madrid. «El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 no tiene competencias en atención directa. Estas situaciones de vulnerabilidad relacionadas con el sinhogarismo o la atención a personas migrantes que se están dando en el Aeropuerto de Barajas son competencia exclusiva de los gobiernos autonómicos«, han asegurado fuentes del departamento que dirige Pablo Bustinduy a la agencia Europa Press.
Los ayuntamientos, han abundado esas mismas fuentes, asumen esas competencias a través de acuerdos de colaboración firmados con los gobiernos autonómicos. La atención a las emergencias, se entiende en el ministerio, «suele ser competencia municipal», según establece la Ley de Bases de Régimen Local. «Y es cada gobierno autonómico, en base a sus competencias, el que decide la forma en la que entiende cuál es una necesidad básica y qué cubre», han añadido.
La acogida de las personas solicitantes de asilo, admiten, sí es competencia gubernamental, concretamente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. «Cualquier otra atención social deben proveerla los gobiernos autonómicos o los ayuntamientos«, han precisado. Desde la cartera de Elma Saiz, por su parte, aseguran que no tienen constancia de que haya solicitantes de asilo en Barajas. Según han explicado, si los servicios sociales detectan casos, los tienen que derivar para poder entrar en el programa.
La Comunidad mira a Aena
En pleno choque institucional, la Comunidad de Madrid se ha defendido atacando. «El Gobierno de Sánchez miente. La Comunidad de Madrid no tiene competencia directa para intervenir en el problema de las personas sin hogar del Aeropuerto de Barajas, pero está muy preocupada por la situación de estas personas y por la imagen que Madrid y España están trasladando a nivel internacional», trasladan desde la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.
Desde el Ejecutivo regional se considera un problema que se le ha «enquistado» al Gobierno y se apunta a los Ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, además de a la Delegación del Gobierno, responsable, subrayan, de «garantizar la seguridad», en las instalaciones de Barajas.
«[El gestor aeroportuario] Aena sí tiene competencia directa en sus instalaciones para intervenir y empezar a filiar correctamente a estas personas, para que luego el Ayuntamiento de Madrid pueda facilitar recursos acordes para cada uno de ellos, con apoyo de otros ayuntamientos y de la Comunidad de Madrid en caso necesario», señalan. «El Gobierno de Sánchez, una vez más, intenta echar balones fuera ante su evidente incapacidad de gestión».