Exclusivo: El primer F-35B BX-1 realiza su vuelo inaugural

El F-35B BX-1 japonés realizó su primer vuelo desde Fort Worth, Texas, marcando un hito en la modernización aérea de Japón.

Éxito en el primer vuelo del F-35B japonés en Fort Worth

El F-35B BX-1, primer avión de este modelo destinado a la Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón (JASDF), completó con éxito su vuelo inaugural el 12 de mayo de 2025 desde las instalaciones de Lockheed Martin en la Base de Reserva Conjunta de la NAS en Fort Worth, Texas. El vuelo, que comenzó a las 16:08 hora local y duró aproximadamente una hora, fue pilotado por Gherardo y Victoria Fontana, colaboradores clave en el programa. Un ATAC Mirage F-1 escoltó el avión como medida de seguridad, práctica estándar en vuelos iniciales de aviones de nueva producción. El avión, aún sin sus marcas completas, mostró solo el número 201 en la cubierta, los flaperones y el distintivo japonés en el ala.

Este hito no contó con una ceremonia pública de lanzamiento, según la información disponible. El vuelo se produce tras el anuncio de enero de 2025, cuando se confirmó que la entrega de los primeros seis F-35B a la JASDF, inicialmente programada para el año fiscal 2024, se retrasó al año fiscal 2025. Japón planea desplegar este primer lote en la Base Aérea de Nyutabaru, en la isla de Kyushu, debido a su cercanía al puerto de la JS Kaga, buque de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF) en Kure, Hiroshima. La creación de un escuadrón temporal para los F-35B en Nyutabaru avanza según lo previsto, con finalización esperada para el 31 de marzo de 2025.

Con este avión, Japón se une al exclusivo grupo de operadores del F-35B, que incluye al Cuerpo de Marines de EE. UU., la Fuerza Aérea y Armada Italiana, y la Royal Air Force y Royal Navy del Reino UnidoSingapur también espera recibir este modelo en el futuro. La incorporación del F-35B fortalece las capacidades de defensa de Japón, permitiendo operaciones desde portaaviones, pistas cortas e islas remotas, un paso clave en su estrategia de seguridad regional.

En 2018Japón decidió adquirir 42 F-35B además de los F-35A ya en servicio, como parte de un plan para operar un total de 147 F-35. Esta decisión, formalizada en el Programa de Defensa a Medio Plazo 2019-2023, inicialmente contemplaba 18 F-35B de un total de 47 F-35, pero el número de F-35B se incrementó posteriormente a 42. En 2020Estados Unidos aprobó la venta de 63 F-35A y 42 F-35B, un acuerdo valorado en 23.110 millones de dólares, según la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa.

F-35B BX-1

Datos clave sobre el programa F-35B japonés

  • Primer vuelo: 12 de mayo de 2025, desde Fort Worth, Texas.
  • Destino inicial: Base Aérea de Nyutabaru, Kyushu.
  • Cantidad total: 42 F-35B y 105 F-35A planeados.
  • Operación naval: JS Izumo (2027) y JS Kaga (2028).
  • Valor del contrato: 23.110 millones de dólares (2020).

Producción y despliegue estratégico del F-35B en Japón

Los F-35B japoneses se producen en las instalaciones de Lockheed Martin en Fort Worth, a diferencia de los F-35A, que se ensamblan en la FACO (Final Assembly and Check-Out) de Nagoya, Japón. Esta instalación, una de las tres a nivel mundial para el programa F-35 Lightning II, también realiza tareas de mantenimiento, reparación, revisión y actualización (MRO&U) para la región del norte de Asia. Con 147 F-35 en servicio, Japón se posicionará como el segundo mayor operador de este avión después de Estados Unidos, consolidando su rol como un aliado clave en la región Indo-Pacífica.

Los F-35B operarán desde los destructores portadores de helicópteros de la clase Izumo, el JS Izumo y el JS Kaga, que están siendo adaptados para soportar operaciones con este modelo. El Izumo realizó pruebas con F-35B en 2021, mientras que el Kaga completó recientemente un aterrizaje de prueba, ambas con aviones y pilotos extranjeros. El Izumo comenzará operaciones con F-35B en 2027, seguido por el Kaga en 2028Japón estudia las operaciones de F-35B de la Armada Italiana y la Royal Navy para optimizar su preparación.

Aunque los F-35B operarán desde buques de la JMSDF, serán gestionados por la JASDF, que también opera 105 F-35A, además de aviones F-15J/DJ y F-2A/B. La JMSDF, por su parte, mantiene una flota de ala fija centrada en patrulla marítima, con aviones como el P-3, el P-1 y el hidroavión ShinMaywa US-2, pero no opera cazas de combate.

La incorporación de los F-35B responde a la necesidad de Japón de fortalecer su defensa frente a crecientes tensiones regionales, especialmente en el Mar de China Oriental y el Mar de China Meridional. La capacidad de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL) del F-35B permite flexibilidad operativa en entornos marítimos y terrestres, un activo crucial para un país insular con intereses estratégicos en la región.

Contexto del programa F-35 en la defensa japonesa

F-35B BX-1

El programa F-35 de Japón refleja un esfuerzo sostenido por modernizar sus fuerzas armadas ante un entorno geopolítico complejo. La decisión de adquirir los F-35B en 2018 se basó en la necesidad de operar desde plataformas navales y pistas no convencionales, una capacidad que los F-35A no ofrecen. El Programa de Defensa a Medio Plazo 2019-2023 estableció las bases para esta expansión, que se consolidó con la aprobación de Estados Unidos en 2020.

La Base Aérea de Nyutabaru será el núcleo inicial de operaciones del F-35B, con un escuadrón temporal ya en formación. Su ubicación estratégica en Kyushu facilita la coordinación con la JMSDF, especialmente con el JS Kaga en Kure. Este despliegue inicial permitirá a la JASDF perfeccionar tácticas y procedimientos antes de la plena integración naval en 2027 y 2028.

El retraso en la entrega de los primeros seis F-35B, anunciado en enero de 2025, no ha alterado los planes a largo plazo. Japón continúa invirtiendo en infraestructura y entrenamiento para garantizar la operatividad de los 42 F-35B y 105 F-35A. La colaboración con aliados como Estados UnidosItalia y el Reino Unido en operaciones de F-35B refuerza la interoperabilidad y la preparación de Japón para futuros escenarios.

Con la producción en Fort Worth y el ensamblaje de los F-35A en NagoyaJapón combina capacidades industriales y operativas para maximizar el impacto del programa F-35. Este enfoque no solo fortalece su defensa nacional, sino que también posiciona al país como un pilar en la seguridad regional, alineado con los objetivos estratégicos de sus aliados.

La entrada Exclusivo: El primer F-35B BX-1 realiza su vuelo inaugural se publicó primero en Noticias de Israel.

Fuente