El Ibex 35 amanece con una subida del 0,25% hasta los 13.689,80 puntos, en máximos de 2008, aupado por Grifols. La farmacéutica catalana repunta un 3,67% tras anunciar a cierre de mercado del pasado lunes unos beneficios de 60 millones de euros en el primer trimestre del año, el triple que la cifra anunciada en el mismo periodo del año anterior. En Europa, el resto de plazas abren en verde por segunda jornada consecutiva tras el pacto entre Estados Unidos y China de suspender parcialmente los aranceles durante 90 días: Francfurt sube un 0,26%, París un 0,14%, Milán un 0,44%, Londres un 0,06%. El Euro STOXX 50 es el único índice bursátil que pierde un 0,028% en la apertura de la sesión.
En los primeros compases de esta jornada, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Grifols, que subía un 2,67% en la apertura, y Fluidra (+1,62%), mientras que en el lado de los descensos sobresalían Mapfre, que se dejaba un 0,97%, y BBVA (-0,54%).
Las dos grandes potencias económicas anunciaron ayer una reducción sustancial de las tasas aplicadas mutuamente durante un periodo inicial de 90 días. El resultado de las conversaciones se conoció tras las negociaciones mantenidas durante el pasado fin de semana en Suiza con el fin de frenar la escalada de la guerra comercial que ya estaba afectando a los países de todo el mundo.
En España, además de los resultados de Grifols conocidos el día anterior, Ercros ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) esta mañana unas pérdidas de 12,2 millones de euros en los tres primeros meses del año frente a las ganancias de 3,1 millones registradas en el mismo periodo del año anterior. La compañía está pendiente de las ofertas públicas de adquisición (OPA) de acciones lanzadas hace un año por la portuguesa Bondalti Ibérica y la italiana Esseco. En el plano macroeconómico, el Tesoro Público español espera colocar este martes entre 2.000 y 3.000 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses, según los objetivos marcados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 65,02 dólares, un 0,09% más, mientras que el Texas subía un 0,16%, hasta los 62,05 dólares. En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1114 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,279%.