Las bolsas europeas cotizan este lunes con abultadas subidas (Ibex: +0,92%, 13.675; Dax: +1,49%; Cac: +1,24%; Ftse MIB: +1,66%; Ftse 100: +0,76%) después del acuerdo comercial que han alcanzado Estados Unidos y China este fin de semana. ArcelorMittal y Acerinox son los valores del Ibex que más suben. Los futuros americanos se revalorizan con mucha fuerza (Dow Jones: +2,26%; S&P: +2,79%; Nasdaq: +3,47%).
Los expertos señalan, sin embargo, que por ahora, y a la falta de esos detalles, parece hacer más preguntas que respuestas.
«Lo que más interesa a los participantes del mercado probablemente sea si el ‘progreso’ logrado durante el fin de semana permitirá algún cambio — pausas, reducciones o reversión — en los aranceles actualmente vigentes, y de ser así, ¿por cuánto tiempo? También está la cuestión de futuras conversaciones: ¿cuándo podrían tener lugar y qué temas se tratarán?», se pregunta Michael Brown, analista sénior de Pepperstone.
«Como dice el dicho, ‘el diablo está en los detalles’. Se necesitará mayor claridad sobre qué han acordado exactamente las dos naciones para respaldar la retórica aparentemente más suave de ambos lados, lo cual probablemente sea necesario para que los mercados tengan la confianza de decir que la incertidumbre comercial y los aranceles recíprocos han quedado atrás, lo que a su vez respaldaría una recuperación más duradera del sentimiento. Por ahora, sin embargo, dada la incertidumbre persistente, me inclino a no confiar demasiado en la fortaleza del dólar y de las acciones, al menos a corto plazo«, añade el estratega.
Este es el asunto más relevante en el comienzo de la semana, aunque hay más. También en Estados Unidos, Donald Trump ha anunciado que va a firmar una orden ejecutiva para reducir los costes de los medicamentos con receta hasta en un 80%.
Asimismo, cabe destacar que la Bolsa india sube con ganas ante el acuerdo entre EEUU y China, pero sobre todo después de que se mantuviera el alto el fuego entre India y Pakistán durante el fin de semana tras los ataques de la semana pasada. El Nifty 50 avanza más de un 2%, al igual que el BSE Sensex.
Frente a las alzas en las plazas indias, las bolsas chinas no han reaccionado con subidas excesivas ante el acuerdo. El Hang Seng es el mejor, con alzas del 1%.
Asimismo, este fin de semana se ha anunciado el IPC de China, que cayó a una tasa anual del 0,1% en abril, igualando la caída del 0,1% de marzo y la previsión del consenso.
El IPC subió un 0,1 % mensual, frente a una caída del 0,4 % en marzo y en comparación con las previsiones de los economistas, que anticipaban que los precios no registrarían cambios.
Por su parte, el Índice de Precios al Productor (IPP) de China bajó un 2,7% interanual en abril, después de una caída del 2,5% en marzo. Los datos fueron inferiores al consenso del mercado, que anticipaba un -2,6%.
Este lunes no figuran grandes datos macro en la agenda, mientras que se siguen publicando resultados. El Ibex parte hoy desde los 13.554 puntos tras subir en el acumulado de la semana pasada un 0,8% y renovar máximos anuales y de 2008.
OTROS MERCADOS
El euro se cambia a 1,1213 dólares (-0,30%). El petróleo sube un 0,7% (barril Brent: 64,35 dólares; barril WTI: 61,47 dólares).
El oro pierde un 1,99% (3.277 dólares) y la plata avanza un 0,38% (33,04 dólares).
La rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,418%.
El bitcoin cotiza en 103.958 dólares y el ethereum, en 2.501 dólares.