El enviado de EE. UU., Steve Witkoff, y Netanyahu rechazan rumores de fricciones, destacando una sólida alianza entre Israel y Estados Unidos.
Netanyahu y Trump desmienten rumores de tensiones
Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, afirmó en una entrevista con Breitbart, publicada el 10 de mayo de 2025, que no existen tensiones entre el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Witkoff destacó la fortaleza de la relación bilateral, calificando a Israel como un “aliado incondicional” de Estados Unidos. “He estado en múltiples reuniones con el presidente y el primer ministro, son amistosos. De hecho, son buenos amigos”, aseguró. Según el enviado, los desacuerdos menores son magnificados por los medios, pero no reflejan problemas significativos en la relación.
En una actualización de video en su cuenta de X, Netanyahu respaldó estas declaraciones, calificando su relación con Trump como “excelente”. Respondiendo a informes sobre supuestas brechas entre Jerusalén y Washington, el primer ministro señaló que ni él ni Trump han dado credibilidad a esos rumores. Citó a la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien desestimó las especulaciones como “tonterías”. Netanyahu añadió que mantiene comunicación regular con Trump, aproximadamente cada dos o tres semanas, y que sus asesores han sostenido reuniones recientes en la Casa Blanca.
Witkoff destacó la alineación estratégica entre ambos países, subrayando que comparten objetivos comunes, como prevenir que Irán desarrolle armas nucleares. “No creo que haya mucha diferencia entre lo que ellos piensan y lo que nosotros pensamos desde una perspectiva de política exterior”, afirmó. Esta postura refuerza la cooperación en temas clave, como la seguridad regional y las negociaciones nucleares con Irán, que han generado especulaciones sobre posibles desacuerdos.
Netanyahu también criticó a ciertos medios israelíes, sin nombrarlos, acusándolos de promover narrativas que buscan debilitar su imagen y la de Trump para favorecer a otros candidatos políticos. “Nacen en un determinado medio de comunicación que está tratando de promover a un determinado candidato”, dijo, refiriéndose a los informes sobre tensiones.
Datos clave sobre la relación Israel-EE. UU. en 2025
- Reuniones de alto nivel: Asesores de Netanyahu, como Ron Dermer, se reunieron con funcionarios de la Casa Blanca el 7 de mayo de 2025.
- Comunicación constante: Netanyahu y Trump mantienen contacto telefónico cada dos o tres semanas, según el primer ministro.
- Objetivos compartidos: Ambos países priorizan evitar un Irán con capacidad nuclear, según Steve Witkoff.
- Respaldo oficial: La Casa Blanca, a través de Karoline Leavitt, calificó la relación bilateral como “excelente” en mayo de 2025.
Críticas internas contrastan con el discurso oficial
A pesar de las declaraciones públicas, un informe de Canal 13 de Israel, publicado el 10 de mayo de 2025, reveló críticas de figuras cercanas a Netanyahu hacia la administración de Trump. Una fuente de alto rango, no identificada, describió la gestión en la Casa Blanca como caótica, afirmando que “la mano derecha no sabe lo que está haciendo la mano izquierda”. La fuente añadió que las decisiones de Trump parecen guiarse por “caprichos”, lo que genera incertidumbre en la relación bilateral, aunque a veces beneficia a Israel.
El informe también señaló que el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, expresó descontento durante una reunión con asesores de Trump el 7 de mayo de 2025. Según Canal 13, la oficina de Netanyahu transmitió su frustración por la falta de coordinación en ciertos asuntos. Estas críticas, sin embargo, no han sido confirmadas públicamente por el primer ministro ni por su equipo cercano.
Las declaraciones de Witkoff y Netanyahu buscan contrarrestar las narrativas de división, subrayando la importancia de la alianza en un contexto de desafíos regionales. La cooperación en temas como la seguridad, la inteligencia y la política hacia Irán sigue siendo un pilar de la relación, según funcionarios de ambos gobiernos.
El contexto de estas afirmaciones se enmarca en un periodo de alta sensibilidad diplomática, con negociaciones en curso sobre el programa nuclear iraní y la situación en Gaza. Ambos líderes han priorizado mantener una imagen de unidad para evitar especulaciones que puedan debilitar su posición frente a adversarios comunes.
La entrada Witkoff niega tensiones entre Netanyahu y Trump se publicó primero en Noticias de Israel.