Hace semanas que el Atlético dimitió en la Liga, por la que deambulaba con más pena que gloria. Pero en medio de ese penar, los del Cholo podían sellar ante la Real Sociedad su clasificación para la Champions. La 13ª vez en las 14 temporadas que lleva Simeone en el banquillo. Y esta noche los ‘colchoneros’ se toparon con un equipo aún más intrascendente en esta recta final, una Real Sociedad que está terminando un ciclo de la peor manera posible, bajando los brazos y manchando la camiseta.
En Anoeta este verano se producirá una desbandada en todos los estamentos del club. En los despachos Roberto Olabe deja la dirección deportiva, que asumirá Eric Bretos. En el banquillo, Imanol ya ha anunciado que no seguirá y su sustituto será el técnico del filial, Sergio Francisco. Pero aquí no acaba la estampida. En las últimas horas se ha filtrado que Martín Zubimendi, por el que suspira el próximo entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, se marcha al Arsenal para ponerse a las órdenes de Mikel Arteta. Y en medio de tanto adiós, el equipo también decidió despedirse hace semanas de esta temporada. Solo así se explica que a los diez minutos ya fuese perdiendo 3-0 en el Metropolitano. ¡Y pudieron ser cuatro o cinco!
Hat-trick de récord
El hecho es que los tres goles los marcó un exrealista, el noruego Alexander Sorloth. En cuatro minutos anotó tres goles (minutos 6, 9 y 10), lo que convertía su hat-trick en el más rápido de la historia de la Liga. Un buen primer gol rematando de primeras, un zurdazo raso a la cepa del palo en el segundo y un gol aprovechando un gol grosero de la zaga en el tercero desataban la euforia en la grada y el alivio de un Simeone que celebró los goles con ganas. Diez minutos y el partido ya estaba resuelto.
Sin embargo, la lastimosa imagen de la Real fue empeorando con el paso de los minutos, que mostró una fragilidad defensiva sonrojante. A la media hora otra llegada atlética terminó con un pase al centro, donde, de nuevo, Sorloth apareció para anotar su cuarto gol. Cuatro tantos en media hora. Un registro que destrozaba a los donostiarras a los pies de quien marcó 16 goles con la camiseta txuri-urdin.
La Real, a no encajar más goles
Comenzó la segunda parte con otro remate de Sorloth que se estampó en la madera. No había cambiado nada, ni la voracidad del noruego ni la parsimonia de una Real Sociedad que decidió parapetarse atrás para que la goleada no terminase en ridículo histórico. La incógnita residía en ver cuántos goles le caerían a la Real Sociedad, lo cual dependía más de la ambición de los de Simeone, en los que exceptuando a Sorloth, el resto tampoco demostró mucho colmillo. Los de Imanol se aventuraron con un par de lanzamientos lejanos que no inquietaron a un Oblak que está peleando por el premio Zamora en este final de temporada. Y con este escenario plácido para los locales en un Metropolitano que celebraba el ‘Día de los niños’ a las 21 horas por imposición de LaLiga fueron goteando los minutos entre bostezos y risas.
La imagen de Oyarzabal, Kubo o Brais Méndez en el banquillo realista observando cómo sus compañeros trataban de sacarse la pelota de encima cada vez que el Atlético percutía contra el área visitante era dantesca. En el mminuto74 Correa entró por Sorloth, al que el estadio ovacionó en pie por salvar un partido sin historia, sin rival y sin alma en una Real Sociedad realmente preocupante a la que le llegan tiempos difíciles. Los guipuzcoanos van a vivir una transición complicada en la que necesitan acertar con un goleador y ver quién asume los galones de Zubimendi. El Atlético, por su parte, sigue de pretemporada para el Mundial de Clubes.
El triplete más rápìdo de la historia de la Liga
Los tripletes más rápidos en las ligas de Primera del siglo XXI los habían protagonizado Gameiro en la temporada 2016-17, (Atlético vs Sporting en 4’44»), David Villa en la 2005-06 (Valencia vs Athletic en 4’47»), y Luis Suárez en la 2023-24 (Almería vs Granada en 5’24»). Pero ahora Sortloth lo rebajaba con el Atlético ante la Real Sociedad con tres goles en menos de cuatro minutos: 3’57». En el caso del póker, que completó en 22 minutos y 32 segundos, no ha sido el más tempranero porque el valencianista Mundo lo hizo en 20 minutos ante la Real Sociedad en 1941 y Raimundo en media hora también en un Sevilla-Oviedo también en ese año 41. Ni siquiera es el póker más rápido del mismo Sorloth, que el año pasado marcó cuatro al Real Madrid en estadio de La Cerámica en 22 minutos y 26 segundos.