El cuarto buque anfibio Tipo 075, posiblemente nombrado Hubei, fue visto en el agua, marcando un avance en la expansión naval china.
Cuarto buque Tipo 075 fortalece la armada china
La armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) de China ha alcanzado un nuevo hito con el avistamiento del cuarto buque anfibio Tipo 075, presuntamente llamado Hubei, navegando en aguas abiertas durante lo que parecen ser pruebas marítimas. Este evento, reportado el 10 de mayo de 2025, subraya el rápido crecimiento de las capacidades navales chinas, particularmente en operaciones anfibias. La nave, diseñada para transportar helicópteros, vehículos anfibios y hasta 900 marines, refuerza la estrategia de proyección de poder de China en regiones como el Mar del Sur de China y el estrecho de Taiwán. Su diseño, inspirado en buques occidentales como la clase Wasp de Estados Unidos, incorpora innovaciones chinas que optimizan su versatilidad en misiones militares y humanitarias.
El Tipo 075, con un desplazamiento de 40,000 toneladas, una longitud de 250 metros y una manga de 30 metros, se encuentra entre los buques anfibios más grandes del mundo. Su cubierta de vuelo permite operar hasta 30 helicópteros, mientras que su dique inundable aloja lanchas de desembarco y vehículos anfibios. Estas características lo convierten en una plataforma clave para operaciones de asalto anfibio, evacuaciones y misiones de respuesta a desastres. La armada china ha destacado que este buque mejora significativamente su capacidad para realizar operaciones multidimensionales en alta mar, un aspecto crítico en su modernización naval.
El avistamiento del cuarto Tipo 075 sigue a la integración de los tres primeros buques de esta clase: Hainan (comisionado en abril de 2021), Guangxi y Anhui. Estos buques han participado en ejercicios navales en el Mar del Sur de China, demostrando su capacidad para coordinar desembarcos anfibios y operaciones aéreas. En abril de 2025, el Hainan lideró una flotilla que incluyó tres buques Tipo 071, realizando entrenamientos con fuego real que simularon la neutralización de objetivos enemigos. Estas maniobras reflejan la preparación de China para escenarios de conflicto en áreas disputadas.
La construcción de este cuarto buque, probablemente en el astillero Hudong-Zhonghua en Shanghái, forma parte de un ambicioso plan para incorporar hasta ocho buques Tipo 075 antes del final de la década. Este cronograma, respaldado por la robusta capacidad de construcción naval de China, posiciona a la PLAN como una de las armadas más formidables del mundo. Informes no oficiales sugieren que el Hubei completó pruebas iniciales en 2024 y llegó a Zhanjiang para su integración en la Flota del Sur, junto al Hainan y un destructor Tipo 052D.
Datos clave del buque anfibio Tipo 075
- Desplazamiento: 40,000 toneladas, entre los mayores buques anfibios globales.
- Capacidad: Hasta 900 marines, 60 vehículos y 30 helicópteros.
- Armamento: Misiles de defensa aérea y sistemas de armas de corto alcance (CIWS).
- Propósito: Operaciones anfibias, evacuaciones y misiones humanitarias.
- Construcción: Astillero Hudong-Zhonghua, con un plan de ocho unidades.
El desarrollo del Tipo 075 responde a la estrategia de China de expandir su influencia marítima más allá de sus costas, pasando de una armada de aguas verdes a una de alcance global. A diferencia de los buques Tipo 071, que tienen capacidades más limitadas, el Tipo 075 ofrece una plataforma multifuncional que combina poder aéreo y terrestre. Su capacidad para transportar 10 tanques principales, 20-35 tanques anfibios ligeros Tipo 05 y 50 camiones de uso general lo hace ideal para operaciones de gran escala. Además, su diseño permite la integración de drones, como se observa en el más avanzado Tipo 076, lanzado en diciembre de 2024.
El Hubei, aún en fase de pruebas, ha generado atención en plataformas como X, donde usuarios han compartido imágenes de su navegación. Estas publicaciones destacan el simbolismo del buque como un emblema del creciente poder naval chino. Sin embargo, la información oficial sobre su estado permanece limitada, en línea con la opacidad característica de los anuncios militares chinos. A pesar de ello, expertos navales coinciden en que su entrada en servicio, posiblemente en 2025, consolidará la capacidad de la PLAN para proyectar fuerza en el Indo-Pacífico.
Expansión naval china en el Indo-Pacífico
La introducción del cuarto Tipo 075 se enmarca en un contexto de intensificación de las tensiones en el Mar del Sur de China, donde China mantiene disputas territoriales con países como Filipinas y Vietnam. En marzo de 2025, ejercicios navales conjuntos de Estados Unidos, Japón y Filipinas en aguas disputadas fueron vigilados por un buque chino, lo que evidencia la vigilancia mutua en la región. El Tipo 075, con su capacidad para desplegar fuerzas rápidamente, se percibe como una respuesta a estas dinámicas, fortaleciendo la postura de China frente a las alianzas lideradas por Estados Unidos.
El impacto del Tipo 075 trasciende las operaciones militares. En diciembre de 2024, el Hainan realizó una parada técnica en Indonesia, marcando la primera visita de un buque de esta clase a un puerto extranjero. Este evento, acompañado por fragatas Hengyang y Liuzhou, subrayó la proyección diplomática de China a través de su armada. Asimismo, en abril de 2025, el Hainan abrió sus puertas al público en su puerto homónimo, un gesto que buscó destacar el orgullo nacional por los avances navales. Estas acciones reflejan el uso dual de los buques Tipo 075 en misiones militares y de soft power.
La armada china no se detiene en el Tipo 075. El lanzamiento del Tipo 076 Sichuan en diciembre de 2024 introdujo un buque aún más avanzado, equipado con un sistema de catapulta electromagnética para lanzar aviones de ala fija y drones como el GJ-11. Este desarrollo indica que China está diversificando sus plataformas anfibias para incluir capacidades de portaaviones ligeros, un salto cualitativo en su doctrina naval. El Tipo 076, con un desplazamiento similar al Tipo 075 pero con mayor capacidad aérea, complementará a los buques existentes en misiones de largo alcance.
El programa Tipo 075 también se beneficia de la experiencia adquirida con los buques Tipo 071, que desde 2007 han proporcionado a la PLAN una base sólida en operaciones anfibias. Los Tipo 071, con capacidad para 800 soldados y 4 aerodeslizadores, han sido desplegados en misiones humanitarias y ejercicios en el Pacífico Occidental. La transición al Tipo 075 representa una evolución natural, con un enfoque en mayor capacidad y flexibilidad operativa.
Contexto global de la armada china
Con más de 400 plataformas navales, China posee la armada más numerosa del mundo, aunque su experiencia operativa aún se considera inferior a la de Estados Unidos. Los buques Tipo 075 y Tipo 076 cambian esta ecuación, otorgando a la PLAN la capacidad de operar lejos de sus costas. El Pentágono, en su informe de 2024 sobre el poder militar chino, destacó que estas naves permiten a China realizar operaciones expedicionarias, proteger rutas marítimas y salvaguardar inversiones en regiones inestables como África.
La construcción acelerada de buques anfibios refleja las prioridades del presidente Xi Jinping, quien ha resaltado la modernización militar como pilar de la estrategia nacional. En el caso de Taiwán, los Tipo 075 son vistos como herramientas clave en un potencial escenario de invasión, aunque expertos señalan que las playas defendidas de la isla representan un desafío significativo. Los buques también podrían apoyar desembarcos secundarios con lanchas Shuiqiao, observadas en 2025, que actúan como puentes para transferir tropas y equipos desde alta mar.
El avistamiento del cuarto Tipo 075 no solo confirma el ritmo de producción de China, sino también su compromiso con una armada de alcance global. A medida que el Hubei se prepara para entrar en servicio, la PLAN consolida su posición como una fuerza capaz de influir en la seguridad regional y global. La combinación de capacidades anfibias, aéreas y diplomáticas de estos buques asegura que China seguirá siendo un actor central en el escenario marítimo del siglo XXI.
La entrada El cuarto barco anfibio Tipo 075 de China avistado en el agua se publicó primero en Noticias de Israel.