Aunque los salarios han crecido de forma moderada en los últimos años, los datos de Eurostat apuntan que en 2023, los trabajadores españoles cobraron un promedio de 5.276 euros menos anuales que sus homólogos en la Unión Europea.
Según los informes, el salario medio en la UE se incrementó en un 6,24% entre 2022 y 2023, pasando de 35.638 a 37.863 euros anuales. Sin embargo, en España el crecimiento fue menor, alcanzando el 5,57%, con un promedio de 32.587 euros.
Ahora, Santiago Niño Becerra, un economista español y catedrático de Estructura Económica en el Instituto Químico de Sarriá de la Universidad Ramón Llull de Barcelona desde 1994, ha hablado sobre esto en ‘Tot es mou’ de TV3.
El experto ha mostrado un gráfico en el que se representa el salario medio, aunque ha asegurado que «hay personas que pueden decir que no es representativo porque están desde el salario que barre la Gran Vía hasta el salario de Carlos Torres».
Niño Becerra ha explicado que desde el año 2008 hasta el 2022, el salario medio «en euros de cada año ha crecido», mientras que «en euros del 2008» ha caído de 21.500 euros por debajo de los 20.000.
«Esto significa que el poder adquisitivo de los salarios ha bajado. En términos monetarios ha subido, pero en términos reales ha bajado», ha detallado.
El economista ha mostrado otro gráfico con el salario MODA, que es el más frecuente dentro de una distribución de salarios en un sector concreto. Es el que más se repite y que requiere datos individuales.
Según este gráfico, el salario más frecuente en euros de cada año ha ido creciendo hasta el año 2020, que cae en picado porque el salario mínimo ha subido. «La subida del salario mínimo ha sido negativa porque una serie de trabajadores que tenía un salario más bajo se han empeñado en intervalos superiores y ha subido».
Niño Becerra ha zanjado que, en términos reales, el salario más frecuente también ha bajado. «Cuando llegó el 2021, estaba en una posición prácticamente igual que en 2003. Quiero destacar que en el año 2021 el salario MODA estaba en 13.000 euros en España, y ahora está por debajo de los 9.500 euros».