Cumbre sorpresa en Kiev con un mensaje firme para Moscú. Los líderes de Francia, Emmanuel Macron; Alemania, Friedrich Merz; Reino Unido, Keir Starmer, y Polonia, Donald Tusk, han llegado este sábado por la mañana en tren a Kiev para reunirse con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, con el que abordarán las posibles garantías de seguridad que pueda recibir Ucrania una vez se firme la paz y para exigir al líder ruso, Vladímir Putin, un «alto el fuego completo» de 30 días, en línea con las demandas de Donald Trump.
La reunión en la capital ucraniana también busca mandar un simbólico mensaje de fortaleza al Kremlin, 24 horas después de la conmemoración en Moscú del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, en la que Putin se rodeó de 27 líderes mundiales, entre ellos el chino Xi Jinping, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva o el eslovaco Robert Fico, en un intento de escenificar sus alianzas.
Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia forman parte de la llamada coalición de los voluntarios, integrada por los países que trabajan en la posible creación de un contingente militar de paz que se despliegue en Ucrania al término de esta guerra para disuadir a Rusia de lanzar una nueva invasión en el futuro.
«Seguiremos aumentando nuestro apoyo a Ucrania. Intensificaremos nuestra presión sobre la maquinaria bélica rusa hasta que Rusia acepte un alto el fuego duradero«, advirtieron los cuatro líderes europeos en un comunicado conjunto. Está previsto que Macron, Merz, Starmer y Tusk celebren este sábado una reunión virtual con otros dirigentes de la coalición de voluntarios que no se han desplazado a Kiev, para informar de los «progresos realizados en vistas a una fuura coalición que reúna fuerzas aéreas, terrestres y marítimas» para ayudar al Ejército ucraniano «tras un eventual acuerdo de paz», según reza el comunicado conjunto.
Ultimátum de Trump
«Una paz justa y duradera empieza con un alto el fuego completo e incondicional«, ha escrito en X Macron a su llegada a Kiev. «Esta es la propuesta que formulamos junto con Estados Unidos», ha agregado Macron, al tiempo que ha recordado que Ucrania aceptó bajar las armas por un mes el 11 de marzo y acusó a Rusia de «procastinar» poniendo condiciones para «ganar tiempo» y continuar con la guerra.
«Si Moscú persiste con su bloqueo» se incrementará la presión sobre Rusia por parte de los europeos «en estrecha coordinación con EEUU», ha subrayado el presidente francés. «Celebramos el llamamiento de Trump a dar este paso». El líder estadounidense renovó el pasado jueves su reclamación a Putin para aceptar un «alto el fuego incondicional de 30» y amenazó de nuevo con imponerle más sanciones en caso de que no lo haga.
El Kremlin, sin embargo, sigue rechazando esta posibilidad y exige que los aliados detengan el envío de armas a Ucrania antes de declarar una tregua. En declaraciones a ABC News, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que si se mantienen las entregas de armamento esto supondría una «ventaja» para Kiev en un momento en el que las «tropas rusas avanzan con confianza en el frente».
En todo caso, Moscú ha rechazado hasta ahora todos los llamamientos a un alto el fuego, limitándose únicamente a declarar una tregua unilateral de tres días que finalizará la medianoche de este sábado, coincidiendo con las celebraciones del Día de la Victoria. Kiev ha denunciado cientos de violaciones durante estos días.