Primark se ha consolidado como una de las marcas de moda más reconocibles en el segmento low cost. Con una amplia oferta que abarca desde ropa y calzado hasta artículos para el hogar y belleza, la cadena destaca por su capacidad para ofrecer productos a precios muy competitivos sin renunciar a las tendencias del momento.
Sus tiendas, siempre ubicadas en zonas comerciales estratégicas y de gran tamaño, apuestan por una experiencia de compra rápida y visual, en la que el volumen y la variedad son clave. Aunque no vende online, su capacidad de atracción sigue siendo fuerte, especialmente entre quienes buscan renovar su armario con frecuencia sin hacer un gran desembolso.
Ahora bien, recientemente la compañía irlandesa ha anunciado en un comunicado un cambio de 180 grados en su politica que supone que los clientes van a tener que pagar por algo que antes lo tenían gratis. Sin embargo, todo sea dicho, este cambio es por una buena causa y ocurre lo mismo en otras cadenas de ropa como Zara o Mango. Hablamos de que, a partir de ahora, las famosas bolsas de papel con el que el personal de la tienda embalaba tus compras va a pasar a tener coste (salgo que lleves tu bolsa de casa, claro está).
Primark empezará a cobrar por sus bolsas de papel para reducir el desperdicio
A partir del 12 de mayo de 2025, Primark aplicará un cargo de 0,15 euros por cada bolsa de papel que entreguen en tienda, independientemente del tamaño. La medida busca reducir el uso de productos de un solo uso, a pesar de que todas sus bolsas están fabricadas con materiales reciclados y reciclables.
Desde la compañía explican que la decisión se apoya en estudios que confirman que el cobro por las bolsas incentiva a los consumidores a utilizar menos unidades nuevas. “Cobrar por las bolsas de papel contribuye a reducir la cantidad de bolsas nuevas que utilizan los clientes”, señalan desde la empresa.
Alternativas sostenibles para los compradores
Primark anima a sus clientes a llevar su propia bolsa reutilizable cada vez que vayan de compras. Para quienes olviden hacerlo, la cadena ofrece diferentes opciones a la venta en tienda: bolsas reutilizables desde 1 euro, disponibles en varios tamaños y en colores como el blanco o el marrón característico de la marca.
Además, durante todo el año también se pueden encontrar bolsos tipo tote que, además de ser reutilizables, pueden usarse en el día a día.
La medida forma parte de una estrategia más amplia con la que Primark pretende reducir el impacto ambiental de su actividad. Aunque se trata de un pequeño cambio, desde la empresa consideran que promueve hábitos más responsables entre los clientes y refuerza su apuesta por reducir residuos, tanto textiles como no textiles.

¿Por qué se cobra por las bolsas?
El cobro por las bolsas, ya sean de papel o de plástico, tiene como objetivo principal reducir su uso innecesario. Cuando las bolsas son gratuitas, los consumidores tienden a utilizarlas sin plantearse si realmente las necesitan. En cambio, al establecer un coste, por pequeño que sea, se fomenta una mayor conciencia sobre su impacto ambiental y se incentiva a optar por alternativas reutilizables. Esta estrategia, adoptada ya en numerosos comercios y países, ha demostrado ser efectiva para disminuir la generación de residuos y promover hábitos de consumo más sostenibles.
