¿Por qué esta fruta que es una gran aliada para los riñones y previene enfermedades renales?

De acuerdo con la Mtra. Monserrat Rodríguez León, Directora de la Licenciatura en Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), varias investigaciones han demostrado que el arándano rojo tiene un efecto antibacteriano y reduce las infecciones urinarias en un 40%. 


Lee también

Andrea Reyes

Cuál es la fruta que es una gran aliada para los dos riñones

Según la Mtra. Monserrat Rodríguez León, diversos estudios científicos han evidenciado el efecto antibacteriano del jugo de arándano, demostrando que su consumo puede reducir hasta en un 40% las infecciones urinarias en mujeres, con resultados similares en hombres y niños.

Además, destaca que los beneficios del arándano rojo también abarcan la salud cardiovascular, ya que contribuye a mejorar el perfil lipídico, disminuyendo los niveles de colesterol LDL y la presión arterial, al tiempo que favorece el aumento del colesterol HDL y ayuda a prevenir el síndrome metabólico.

arandano rojo

La fruta que es una gran aliada para los dos riñones: previene infecciones urinarias y enfermedades renales crónicas

Entre otras propiedades relevantes, menciona su capacidad para prevenir la formación de úlceras gástricas, gracias a su acción contra la bacteria Helicobacter pylori, responsable de la gastritis, las úlceras y ciertos tipos de cáncer de estómago.  Asimismo, se ha observado que posee efectos inhibidores sobre el crecimiento de tumores en órganos como mama, vejiga, próstata y pulmón, entre otros.

Por todo ello, la especialista subraya que el arándano rojo se consolida como un superalimento de gran valor, con múltiples beneficios para la salud, entre los que se incluyen efectos cardioprotectores, anticancerígenos, antidiabéticos, antiinflamatorios, antibacterianos y antivirales. 

Añade que su elevado contenido en antioxidantes y nutrientes esenciales lo convierte en un componente fundamental de una dieta equilibrada, favoreciendo el bienestar general y una mejor calidad de vida.

Cómo limpiar los riñones

El Century Medical and Dental Center menciona que existen ciertas maneras naturales y sencillas para limpiar los riñones. Entre ellas:

riñones

La fruta que es una gran aliada para los dos riñones: previene infecciones urinarias y enfermedades renales crónicas

Getty Images/iStockphoto

  • Vinagre de sidra de manzana: este producto estimula la producción de antioxidantes en el organismo, ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre y contribuye a mantener una presión arterial adecuada, aspectos clave para el buen estado de los riñones. Además, gracias a su contenido en ácido cítrico, facilita la disolución de los cálculos renales.
  • Zumo de limón: aumenta la cantidad de citrato en la orina, lo que contribuye a prevenir la formación de piedras en los riñones. Actúa también como depurador natural, eliminando toxinas y residuos del cuerpo. Tomado diluido, puede ayudar a disolver los cristales de oxalato cálcico.
  • Sandía: conocida por su efecto diurético suave, esta fruta hidrata el organismo y favorece la limpieza renal. Su contenido en licopeno promueve la salud cardiovascular y el funcionamiento de los riñones. También aporta potasio, que ayuda a mantener el equilibrio ácido de la orina y previene la formación de cálculos.
  • Granada: el zumo y las semillas de esta fruta son ricos en potasio, un mineral que contribuye a reducir la acidez de la orina y evitar la formación de piedras renales. Asimismo, sus propiedades astringentes ayudan a frenar la cristalización de minerales y facilitan la eliminación de toxinas del sistema renal.



Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.



Fuente