El cardenal protodiácono Dominique Mamberti ha sido el encargado de anunciar al mundo ya hay nuevo Papa al frente de la Iglesia católica. Habemus Papam han sido las palabras que han precedido la salida de León XIV al balcón de la plaza de San Pedro.
Posterior a ello, cuando pasaban pocos minutos de las 19:00 horas, Robert Prevost ha pronunciado sus primeras palabras a los fieles que abarrotaban la Plaza de San Pedro. Poco después de las primera palabras en inglés, ha sorprendido a todo aquel que lo escuchaba dirigiéndose en español. «Si me permiten también unas palabras…», ha empezado. «Un saludo a todos aquellos y de forma particular a mi querida diócesis de Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo», ha expuesto.
Y es que el recién elegido Papa obtuvo la nacionalidad peruana en 2015 tras desarrollar buena parte de su carrera en el país. Durante 18 años, de 1985 a 2003, residió en ese país al frente de seminarios y de la formación de sacerdotes. También hizo un arduo trabajo para el desarrollo de barrios marginales en Trujillo y fue obispo de Chiclayo.
Fue al frente de este cargo, entre 2015 y 2023, cuando León XIV ayudó a las comunidades rurales y contribuyó a las campañas contra la desnutrición infantil. Además, fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana entre 2018 y 2023.
Durante los años de su estancia en Perú, tuvo que hacer frente a diferentes acusaciones de encubrir denuncias de presuntos abusos sexuales contra dos sacerdotes de la diócesis peruana de Chiclayo, pero estas acusaciones fueron negadas por la diócesis. De hecho, el periodista peruano Pedro Salinas, que fue autor de una investigación sobre la organización Sodalicio de Vida Consagrada aseguró que las acusaciones vertidas sobre el papa León XIV son «absolutamente falsas».
El breve discurso en español también ha generado diferentes reacciones en redes sociales de usuarios que se han mostrado sorprendidos y agradecidos por las palabras del Pontífice en español.
El papa Robert Prevost enviando un saludo en español a Chiclayo – Perú tras servir 40 años y tener DNI peruano. 🇵🇪 pic.twitter.com/ogUpCdXrOq
— Emilio (@Uncafecommie) May 8, 2025
Que hermoso momento para estar vivo 🙌🏽. Un nuevo papa con historia en Suramérica que saluda a su diócesis en Perú en español. Me inspira ternura y bondad. Que Dios lo bendiga y ojalá continué el legado de Francisco 🙏. pic.twitter.com/fSx7nOegRp
— Andrés Gómez (@andressgomezl) May 8, 2025
🇻🇦| Momento histórico: el Papa Leon XIV (Robert Prevost) hablando en ESPAÑOL en el momento de su asunción.
Vivió más de 18 años en Perú.
pic.twitter.com/GOePNeA1E5— Agustín Antonetti (@agusantonetti) May 8, 2025
La CNN aplaude al «líder excepcional»
Por todo ello, el papa León XIV ha sido considerado por muchos como una persona muy a la altura de las circunstancias y de perfil ideal para dirigir la Iglesia católica. Entre ellas, Elise Allen, analista del Vaticano en la CNN, lo definió como «alguien que, a pesar de ser occidental, estaría muy atento a las necesidades de una iglesia global«. «Se trata de alguien que pasó más de la mitad de su carrera eclesiástica en el extranjero como misionero en Perú. Es capaz de lograr cosas sin ser necesariamente autoritario en su forma de actuar», señaló.
En la misma línea, se refirió al Papa como «un líder excepcional». «Se le considera una persona tranquila y equilibrada, imparcial y con mucha claridad en lo que cree que debe hacerse…pero no es demasiado autoritario al intentar lograrlo. Además, sobre las contribuciones de tres mujeres nombradas miembros del Dicasterio para los Obispos, añadió que se trata de «un nombramiento más que un simple gesto para decir que ahora también hay mujeres aquí. Ofrecen una participación real, genuina y significativa en nuestras reuniones cuando debatimos los expedientes de los candidatos».