Las acciones de Novo Nordisk han cerrado al alza después de registrar unos resultados mejores de lo esperado en el primer trimestre de 2025. En concreto, el beneficio neto de la farmacéutica danesa ascendió a 29.034 millones de coronas, un incremento del 14% respecto al mismo período del año pasado. El consenso esperaba unas ganancias de 27.800 millones hasta marzo.
Asimismo, las ventas netas de la compañía aumentaron un 19%, hasta los 78.087 millones de coronas desde los 65.349 millones anteriores, mientras que el beneficio operativo mejoró un 22% y cerró el trimestre en 38.791 millones de coronas. En Estados Unidos, las ventas aumentaron un 20%, mientras que las ventas interncionales se incrementaron un 18%.
Las ventas del popular fármaco para la obesidad Wegovy aumentaron un 85 % interanual, alcanzando los 17.360 millones de coronas danesas, ligeramente por debajo de los 18.510 millones anticipados por analistas. Por su parte, las ventas del tratamiento para la diabetes Ozempic alcanzaron los 32.720 millones de coronas danesas, un 18% más, frente a los 31.500 millones previstos.
En total, las ventas de medicamentos para el tratamiento de la diabetes se incrementaron un 10%, hasta alcanzar los 55.044 millones de coronas danesas, mientras que los ingresos de los inyectables GLP-1 repuntaron un 13%, hasta los 33.879 millones de coronas. Las insulinas facturaron un 4% más (14.997 millones) y los tratamientos específicos contra la obesidad, un 67% más (18.424 millones).
No obstante, la firma ha reducido sus guías de cara a lo que resta de ejercicio. Para 2025, la empresa ahora estima un crecimiento de ventas del 13% al 21% a tasas de cambio constantes, por debajo del 16% al 24% previsto en febrero. El crecimiento del beneficio operativo se proyecta entre el 16% y el 24%, frente al rango anterior del 19% al 27%.
El consejero delegado y presidente de Novo Nordisk, Lars Fruergaard Jørgensen, atribuyó la reducción de la guía de beneficios al aumento de la competencia de medicamentos compuestos para la pérdida de peso en EEUU.
“En el primer trimestre de 2025, logramos un crecimiento de ventas del 18 % y continuamos expandiendo el alcance de nuestros innovadores tratamientos GLP-1. Sin embargo, hemos reducido nuestra previsión anual debido a una menor penetración de marcas GLP-1 de lo planeado, afectada por la rápida expansión de productos compuestos en EEUU», ha precisado el ejecutivo.
Las farmacias de compuestos en EEUU habían recibido autorización para producir copias legales de Wegovy y Ozempic bajo una declaración de escasez de medicamentos emitida por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).
En febrero, la FDA declaró superada dicha escasez y dio plazo hasta el 22 de mayo para que las farmacias dejen de vender copias. No obstante, Jørgensen reiteró el miércoles que la empresa tomará acciones contra quienes continúen distribuyendo estos medicamentos ilegalmente.
Los resultados llegan en medio de una elevadísima demanda de los tratamientos para la pérdida de peso de la farmacéutica. Sin embargo, la compañía danesa ha sufrido algún que otro revés debido a resultados decepcionantes en pruebas de su candidato de próxima generación para tratar la obesidad, CagriSema.
Novo Nordisk confirmó el miércoles que planea presentar la solicitud de aprobación regulatoria de CagriSema en el primer trimestre de 2026. Mientras tanto, ha solicitado aprobación en EE. UU. para una versión oral de su tratamiento actual con semaglutida, que describió como con potencial para ser «el primer tratamiento oral GLP-1 para la obesidad».
Paralelamente, la compañía ha sufrido en bolsa tras los avances de su gran rival, la estadounidense Eli Lilly, con su píldora para la pérdida de peso. El pasado jueves, Lilly informó de un aumento del 45% de las ventas trimestrales, superando las expectativas del mercado, pero redujo su previsión de beneficios debido a cargos relacionados con un reciente acuerdo sobre tratamiento contra el cáncer, lo que hizo caer sus acciones.