El presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, mantiene el silencio sobre la posición de su partido respecto a la opa lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell, pero este martes sí se ha pronunciado sobre la consulta pública anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, antes de que el Consejo de Ministros adopte una decisión. «Me preocupa que se utilice un procedimiento no incluido en la ley para valorar una operación empresarial», ha advertido el dirigente popular durante su intervención en la 40ª reunión anual del Cercle d’Economia, que se celebra esta semana en Barcelona.
Con el informe favorable de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ya en manos del Ejecutivo, Feijóo considera que ahora debe ser el Gobierno quien actúe «de acuerdo con la ley y con las normas» y ha avisado que la decisión «no se puede delegar». De hecho, ha alertado a Sánchez de que, en caso de «utilizar» una consulta de este tipo «para apartarse del dictamen» de Competencia se sentaría un precedente peligroso para cualquier operación de fusión empresarial en España.
A su juicio, se trata de una actuación «impropia de una economía del euro» que podría derivar en «responsabilidades patrimoniales para el Estado». «La acusación de arbitrariedad surgirá de inmediato», dada la posible «repercusión patrimonial» para las arcas públicas, ha apuntado el dirigente popular, tras pedir al Gobierno que se posicione con la información de que dispone. «Apartarse de la legalidad e inventarse un procedimiento en un tema tan sensible no había ocurrido nunca», ha insistido.
En una conversación con el presidente del Cercle, Jaume Guardiola, el líder de la oposición ha insistido en que su opinión personal «es irrelevante» porque «no dispone de la información necesaria» para poder fijar posición, aunque ha asegurado «entender» la preocupación de los clientes del Sabadell y del conjunto de la ciudadanía. Feijóo se ha limitado en valorar positivamente la «competencia» financiera y ha lanzado una pregunta: «¿A quién no le gusta que haya más bancos?».
Su posición, relevante como principal partido de la oposición, cobra todavía más sentido en este caso, después de que el PP catalán saliera públicamente a calificar de «error» la opa al considerar que podría perjudicar al tejido empresarial catalán, en especial a las pymes. De hecho, al Cercle lo han acompañado varios dirigentes catalanes, como el mismo presidente del partido, Alejandro Fernández, el portavoz popular en el Parlament, Juan Fernández, y el edil de Barcelona, Dani Sirera.