Israel avanza en diálogos con EE. UU. para adquirir misiles JASSM de Lockheed Martin, capaces de alcanzar objetivos en Irán.
Israel busca misiles JASSM para reforzar su defensa
Israel mantiene negociaciones avanzadas con Estados Unidos para la adquisición de misiles de crucero Joint Air-to-Surface Standoff Missile (JASSM), fabricados por Lockheed Martin, según informó el medio israelí Globes. Cada misil, con un costo de 1.5 millones de dólares, está equipado con una ojiva de penetración de 450 kilogramos y tiene un alcance estimado de 370 kilómetros en su versión estándar, lo que permitiría a Israel atacar objetivos estratégicos a larga distancia, incluyendo instalaciones en Irán. Las conversaciones, que se desarrollan en un contexto de crecientes tensiones regionales, reflejan el interés de Israel por fortalecer su capacidad de disuasión frente a amenazas percibidas.
El portal hebreo Ynet reportó que estas negociaciones se enmarcan en un esfuerzo más amplio de Israel para modernizar su arsenal aéreo, especialmente tras los recientes ataques con misiles balísticos lanzados por los Hutíes desde Yemen, respaldados por Irán. El domingo, un misil hutí impactó cerca del Aeropuerto Internacional Ben Gurion, lo que expuso vulnerabilidades en los sistemas de defensa aérea, como el Arrow y el THAAD estadounidense, que no lograron interceptarlo. Este incidente, que causó la suspensión temporal de vuelos y pánico entre pasajeros, ha intensificado la urgencia de Israel por adquirir armamento avanzado.
El JASSM, diseñado para ser lanzado desde aviones como el F-15 o el F-35, ofrece capacidades de ataque de precisión a larga distancia, lo que reduce la exposición de las aeronaves a defensas antiaéreas enemigas. Según fuentes citadas por Globes, Israel busca integrar estos misiles en sus cazas para contrarrestar posibles amenazas de Irán, cuyo programa nuclear y apoyo a grupos como los Hutíes y Hezbolá son vistos como riesgos críticos. El medio hebreo Israel Hayom señaló que el interés en los JASSM también responde a la necesidad de mantener superioridad militar en un entorno donde Irán ha incrementado su producción de misiles balísticos de combustible sólido, como reportó The Washington Post.
Las negociaciones con Estados Unidos se producen en un momento de alta tensión diplomática y militar. El primer ministro Benjamin Netanyahu prometió una “fuerte retaliación” contra los Hutíes y sus patrocinadores iraníes tras el ataque al aeropuerto, según declaraciones recogidas por The Times of Israel. Durante una reunión con el presidente chipriota Nikos Christodoulides, Netanyahu afirmó: “No toleraremos esta amenaza y actuaremos con fuerza contra ellos”. Esta postura se alinea con la estrategia del gobierno de fortalecer su capacidad ofensiva mientras mantiene una estrecha coordinación con Washington.

Datos clave sobre el misil JASSM
- Fabricante: Lockheed Martin, empresa líder en tecnología aeroespacial.
- Costo unitario: 1.5 millones de dólares por misil.
- Ojiva: 450 kilogramos, diseñada para penetrar estructuras fortificadas.
- Alcance: Aproximadamente 370 km en la versión estándar, con variantes de mayor alcance en desarrollo.
- Plataformas: Compatible con aviones F-15, F-16, F-18 y F-35.
- Uso potencial: Capaz de atacar objetivos estratégicos en Irán, según analistas militares.
Tensiones regionales impulsan la compra de armamento
El ataque hutí del domingo, que dejó seis heridos leves y provocó la cancelación de vuelos de varias aerolíneas internacionales, ha puesto en evidencia los desafíos que enfrentan los sistemas de defensa aérea de Israel. La Fuerza Aérea Israelí atribuyó el fallo en la intercepción a un “mal funcionamiento técnico” en el sistema Arrow, mientras que el sistema THAAD, operado por fuerzas estadounidenses en Israel, también falló en su intento de neutralizar el misil. Este incidente, reportado por Fox News y CBS News, ha generado preocupación en el establishment de defensa israelí, que ahora prioriza la adquisición de tecnologías ofensivas como el JASSM.
El medio hebreo Maariv destacó que las negociaciones para los JASSM también están influenciadas por la reciente escalada en Gaza y Líbano. Horas antes del ataque hutí, el gabinete israelí se preparaba para votar sobre la intensificación de las operaciones militares en Gaza, según PBS News. La Israel Defense Forces (FDI) comenzó a movilizar miles de reservistas, lo que indica una posible expansión de las operaciones contra Hamás y otros grupos respaldados por Irán. En este contexto, los misiles JASSM proporcionarían a Israel una herramienta para proyectar poder más allá de sus fronteras inmediatas.

Las tensiones con Irán también se han agudizado tras la suspensión de las negociaciones nucleares indirectas entre Teherán y Estados Unidos, programadas para el 3 de mayo en Roma, según The Washington Post. El ministro de defensa iraní, Amir Nasirzade, advirtió que Irán atacará intereses estadounidenses e israelíes si se inicia un conflicto, en respuesta a comentarios del secretario de defensa estadounidense Pete Hegseth sobre el apoyo iraní a los Hutíes. Este intercambio de amenazas subraya la relevancia estratégica de los JASSM para Israel, que busca mantener una ventaja militar en un entorno volátil.
El JASSM no es un sistema nuevo para las fuerzas armadas estadounidenses, que lo han utilizado en operaciones en Siria y Irak. Sin embargo, su posible transferencia a Israel marcaría un hito en la cooperación militar entre ambos países. El medio Jerusalem Post señaló que la adquisición de estos misiles requerirá la aprobación del Congreso de Estados Unidos, un proceso que podría enfrentar oposición debido al alto costo y las implicaciones geopolíticas de armar a Israel con un sistema capaz de alcanzar Irán. Aún así, la relación estratégica entre Washington y Jerusalén hace probable que las negociaciones avancen.
Contexto estratégico de la adquisición
La compra de los JASSM se alinea con los preparativos de Israel para enfrentar escenarios de conflicto a gran escala. La Fuerza Aérea Israelí ha realizado ejercicios recientes simulando ataques de misiles iraníes contra bases militares, según Newsweek. Estos simulacros, que incluyeron las bases atacadas por Irán el año pasado, reflejan la preocupación de Israel por la capacidad de Teherán para lanzar ataques de largo alcance. La integración de los JASSM en el arsenal israelí mejoraría su capacidad de respuesta ante tales amenazas.
Además, el medio hebreo Calcalist informó que Israel está invirtiendo en tecnologías de inteligencia artificial para optimizar el uso de sistemas como el JASSM, lo que permitiría una mayor precisión en ataques contra objetivos fortificados. Esta modernización tecnológica es parte de un plan más amplio para contrarrestar el crecimiento de las capacidades militares de Irán y sus aliados, como Hezbolá, que recientemente ha sido blanco de ataques israelíes en Beirut por almacenar misiles guiados de precisión, según The Independent.

El fortalecimiento del arsenal israelí también responde a la dinámica regional más amplia. La reciente explosión en el puerto iraní de Shahid Rajaei, vinculada a un cargamento de combustible para misiles, ha intensificado las sospechas de sabotaje, con antecedentes de ciberataques atribuidos a Israel en 2020, según NBC News. Aunque no hay evidencia directa de la implicación israelí en el incidente, este tipo de eventos refuerza la percepción de una carrera armamentística en la región, donde los JASSM podrían desempeñar un papel disuasorio.
En paralelo, la cooperación militar con Estados Unidos se mantiene sólida, a pesar de las tensiones diplomáticas en otros frentes. La transferencia de un sistema Patriot desde Israel a Ucrania, reportada por The New York Times, indica que Israel está dispuesto a ajustar su inventario de defensa aérea para priorizar sistemas ofensivos como el JASSM. Esta reconfiguración refleja una estrategia que combina diplomacia militar con preparación para conflictos de alta intensidad.
La entrada Israel negocia con EE. UU. la compra de misiles JASSM se publicó primero en Noticias de Israel.