El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado el visto bueno de la administración autonómica al proyecto para la construcción de 67 viviendas protegidas para alquiler asequible en Gandia promovido por la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) al que se han presentado 14 empresas. Para Mazón, esta actuación “es un claro ejemplo de nuestro compromiso con la puesta a disposición de la ciudadanía de vivienda pública, protegida y asequible adaptada a la necesidad social que nos demandan las familias, jóvenes y colectivos vulnerables”.
La actuación de 67 viviendas en Gandia, impulsada por la EVha, se desarrollará sobre un solar en esquina situado en el cruce de las calles Montdúver 60 y Gabriel Miró, frente al Palacio de Justicia. La parcela tiene una superficie de 1.932 m², con una edificabilidad aproximada de 7.000 m², lo que supone una capacidad aproximada de 67 viviendas, áreas comunitarias, una planta baja con cuatro plazas de aparcamiento y un sótano con otras 59 plazas. Las viviendas pasarán a formar parte del parque público de la Generalitat.
La promoción cuenta con una financiación de 7.793.373 euros de la Generalitat y 2.721.894 euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation UE.
Presupuesto de licitación
Para la construcción de este proyecto promovido por la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) se cuenta con un presupuesto de licitación de 10,5 millones de euros. Una actuación que se suma a otra iniciativa en Gandia para desarrollar 37 viviendas de protección pública mediante permuta. En esta línea, el president ha puesto en valor el Plan Vive cuyo objetivo es la movilización del suelo público disponible, tanto autonómico como municipal, para la construcción de vivienda protegida de promoción pública y privada.
El máximo representante, del Ejecutivo valenciano ha afirmado que “en poco más de un año de la presentación de este Plan, al que se han adherido más de 300 municipios, hemos adjudicado la construcción de 221 inmuebles, licitado la edificación de más de 1.600 viviendas, y a lo largo de este año tendremos en ejecución más de 2.000 viviendas”, al tiempo que ha apuntado a la colaboración público-privada para llevar a cabo estas actuaciones.
Simplificación administrativa
El presidente ha resaltado la “política integral que hemos activado con acciones en materia fiscal, normativa, simplificación administrativa, ayudas o licitación de inmuebles para ofrecer desde el primer minuto de esta legislatura una respuesta eficaz, seria y rigurosa a un problema que la sociedad arrastraba durante muchos años”. Así, en materia fiscal ha hecho referencia a la bonificación del 99% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones para hijos, cónyuges, padres y madres, y la rebaja del 25% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para menores de 35 años y colectivos vulnerables.
Una acción, esta última, que desde su entrada en vigor en enero de 2024 ha beneficiado a 22.705 declarantes, con un ahorro medio de 1.325 euros, de los cuáles más de 15.000 son jóvenes con un ahorro medio de 1.437 euros. Asimismo, la Generalitat ha aumentado en un 61% la ayuda para que los jóvenes de la Comunitat Valenciana puedan adquirir una vivienda en los municipios de 10.000 habitantes.