Empresas valencianas que exportan a Estados Unidos no quieren perder este mercado como destino preferente de sus ventas pese a la guerra arancelaria desatada por el presidente Donald Trump. Es el caso de firmas con sede en la Comunitat como Vondom, Jeanologia y Compac, cuyas delegaciones y ‘showrooms’ acaba de visitar el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en una misión institucional a EE UU y en la que ha mantenido diversos encuentros en Nueva York y Miami. Allí ha evaluado el impacto de la política arancelaria estadounidense en el tejido productivo autonómico.
Desde que el presidente Trump anunció la imposición de aranceles a las importaciones estadounidenses la incertidumbre se ha apoderado de las empresas valencianas. En el ámbito agroalimentario, aceite de oliva, vinos y frutas y hortalizas, son los sectores más expuestos.
La Comunitat Valenciana exportó por valor de 2.850 millones de euros a Estados Unidos durante 2024, lo que supone una caída del 14,9% respecto al año anterior. La principal partida fueron los aparatos y material eléctrico, seguido por los azulejos. Calzado, muebles y sector agroalimentario también ocuparon un lugar preferente. Mientras tanto, lo que más importó la Comunitat Valenciana son almendras y nueces, por valor de 355 millones. Las compras totales se elevaron a 1.801 millones en 2024, un 0,9% más que un año antes. Así, el saldo comercial es positivo en algo más de 1.000 millones, tal como constatan las cifras de Datacomex (Ministerio de Economía, Comercio y Empresa).
Visita de Mazón al ‘showrrom’ de Compac en Miami. / Levante-EMV
Muebles
El presidente Mazón, ha visitado el showroom de la empresa valenciana de muebles Vondom en Miami, acompañado por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano. El encuentro se enmarca en la ronda de contactos que el jefe del Consell está manteniendo con distintas empresas de la Comunitat Valenciana implantadas en Miami para evaluar el impacto de la política arancelaria estadounidense en el tejido productivo valenciano.
Vondom está especializado en la fabricación y distribución de mobiliario de exteriores, tiene presencia en más de 120 países y se caracteriza por su apuesta en I+D+I y por la internacionalización de sus piezas de diseño.

Visita de Mazón y Cano a la exposición de Vondom. / Levante-EMV
Decoración y sector textil
Además, Mazón visitó el showroom de Compac, referente en superficies decorativas de cuarzo, terrazo y obsidiana, tiene en Miami. Esta mercantil está presente en Estados Unidos desde 2002 y cuenta con exposiciones en Miami y Orlando.
Otra empresa que ha visitado Mazón es el ‘hub’ de Jeanologia en Miami, donde ha conocido las tecnologías ecoeficientes que desarrolla la compañía valenciana para impulsar una industria textil respetuosa con el medio ambiente al reducir el agua de los procesos de producción, eliminar productos químicos nocivos y mejorar la huella de carbono, al tiempo que disminuye costes y aumenta la competitividad de las compañías productoras de denim (tela para tejidos vaqueros).