Bomberos controlan rebrotes de incendios cerca de Jerusalén

El Servicio de Bomberos reporta control de incendios cerca de Jerusalén y Ramle, sin incidentes mayores, tras intensas labores.

Incendios en Jerusalén bajo control tras arduo combate

El Servicio de Bomberos y Rescate de Israel anunció que los incendios forestales que azotaron las áreas cercanas a Jerusalén están completamente controlados, sin reportes de incidentes significativos. “Varios puntos de humo están siendo monitoreados, las fuerzas de extinción y aeronaves continúan operando, y todo está bajo control total”, informó el servicio en un comunicado emitido el viernes 2 de mayo de 2025. Las llamas, que se desataron el miércoles 30 de abril y se extendieron rápidamente debido a fuertes vientos y condiciones secas, no han requerido la intervención de la Fuerza Aérea Israelí (IAF) este día, dado el manejo efectivo por parte de los equipos terrestres y aéreos de bomberos.

El miércoles, cuando los incendios alcanzaron su pico de intensidad, la IAF ofreció asistencia al Servicio de Bomberos desde la mañana, pero fue inicialmente rechazada. Sin embargo, a medida que las llamas se propagaban en la región de Latrun, al noroeste de Jerusalén, la Fuerza Aérea tomó la iniciativa de preparar sus aviones C-130J Super Hercules, conocidos localmente como Shimshon, para tareas de extinción. Esta preparación, que requiere varias horas, permitió una respuesta rápida cuando el Servicio de Bomberos solicitó formalmente apoyo a las 15:00 horas del miércoles. Cuatro Super Hercules fueron desplegados entre miércoles y jueves, lanzando cerca de 100 cargas de material retardante sobre las zonas afectadas, lo que contribuyó significativamente a contener el fuego.

Las labores de extinción involucraron a más de 150 equipos de bomberos, apoyados por 12 aeronaves y helicópteros especializados, según reportes de medios hebreos como Ynet. Los incendios, que quemaron aproximadamente 20 km² de terreno en la zona de Latrun, obligaron a la evacuación de al menos 12 comunidades y al cierre temporal de la Ruta 1, la principal autopista que conecta Jerusalén con Tel Aviv. La magnitud de los incendios llevó al primer ministro Benjamin Netanyahu a declarar una emergencia nacional el miércoles, cancelando la mayoría de los eventos oficiales programados para el Día de la Independencia de Israel, celebrado el jueves 1 de mayo.

El Servicio de Bomberos reportó que no se han registrado víctimas fatales, aunque al menos 22 personas, incluyendo 17 bomberos, resultaron heridas con lesiones leves, según datos de Magen David Adom, el servicio de emergencias médicas de Israel. Las autoridades han implementado una prohibición de siete días para encender fuegos en áreas abiertas y han cerrado varias reservas naturales afectadas por los incendios.

Datos clave sobre los incendios cerca de Jerusalén

  • Área afectada: Aproximadamente 20 km² en la región de Latrun, entre Jerusalén y Tel Aviv.
  • Equipos desplegados: Más de 150 equipos de bomberos y 12 aeronaves, incluyendo helicópteros y aviones especializados.
  • Heridos: 22 personas, incluyendo 17 bomberos, con heridas leves.
  • Evacuaciones: 12 comunidades evacuadas; orden levantada el jueves 1 de mayo.
  • Apoyo internacional: Aeronaves de Italia, Croacia, Grecia y otros países llegaron al aeródromo de Hatzor para asistir.
  • Causa: Investigación en curso; preliminarmente se atribuye a negligencia de excursionistas, no a incendio intencional.

Incendio en Ramle extinguido con rapidez

En un incidente separado, un incendio estalló el viernes por la tarde cerca de Ramle, al este de la ciudad, a lo largo de la Ruta 40. El Servicio de Bomberos desplegó cinco equipos de extinción que lograron controlar las llamas en pocas horas. Residentes del barrio Gan Haqal fueron evacuados preventivamente, pero no se reportaron heridos ni daños significativos. Este incendio, aunque menor en escala, ocurrió en un contexto de alta alerta debido a los eventos recientes en la región de Jerusalén.

En la mañana del viernes, otro foco de incendio reapareció en la zona de Latrun, pero fue contenido rápidamente con la asistencia de dos aeronaves, según el diario hebreo Maariv. Estos esfuerzos reflejan la capacidad de respuesta mejorada del Servicio de Bomberos, que ha estado en máxima alerta desde el inicio de los incendios el miércoles. Eyal Caspi, jefe del servicio, describió los incendios como “uno de los eventos más desafiantes” en la historia reciente del país, según declaraciones citadas por The Times of Israel.

La IAF también desempeñó un papel crucial en las operaciones iniciales. Además de los Super Hercules, la fuerza aérea movilizó un equipo especial de inteligencia para analizar los focos de incendio desde el aire, coordinando con los equipos en tierra para optimizar los esfuerzos de extinción. Un total de 155 equipos de bomberos trabajaron en conjunto con el ejército y la policía, según reportes de Haaretz.

El Servicio Meteorológico de Israel había advertido previamente sobre condiciones climáticas extremas, con vientos de hasta 100 km/h y temperaturas récord que exacerbaron el riesgo de incendios. Estas condiciones, combinadas con la sequedad del terreno, crearon lo que Netanyahu describió como una “combinación mortal” que agravó los incendios. A pesar de las acusaciones iniciales del primer ministro sobre posibles actos de incendio intencional, las autoridades han indicado que solo tres sospechosos fueron detenidos, y una evaluación preliminar del Servicio de Bomberos apunta a la negligencia de excursionistas como la causa principal, descartando por ahora el incendio intencional.

Apoyo internacional y medidas preventivas

Israel solicitó asistencia internacional para combatir los incendios, y varios países, incluyendo ItaliaCroacia y Grecia, enviaron aeronaves de extinción que aterrizaron en la base aérea de Hatzor, según la BBC. Esta cooperación internacional fue clave para estabilizar la situación, especialmente en las primeras 48 horas, cuando los incendios amenazaban con extenderse hacia Jerusalén. El ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa’ar, coordinó estas operaciones, según informó su oficina.

Las autoridades han intensificado las medidas de prevención tras los incendios. Además de la prohibición de encender fuegos, se ha instado a la población a evitar actividades al aire libre en bosques y parques. Tal Volvovitch, portavoz del Servicio de Bomberos, señaló que los esfuerzos ahora se centran en monitorear puntos calientes para evitar reigniciones, mientras los investigadores continúan examinando las causas exactas de los incendios.

Los incendios de esta semana se producen tras otro episodio significativo la semana anterior, cuando un incendio cerca de Beit Shemesh quemó 2,500 acres y dejó nueve heridos, según Middle East Monitor. Este patrón de incendios tempranos, inusual para la temporada, ha generado preocupaciones sobre la preparación del país frente a eventos climáticos extremos. A pesar de las dificultades, la respuesta coordinada entre el Servicio de Bomberos, la IAF y los aliados internacionales ha evitado una catástrofe mayor, permitiendo a Israel recuperar la normalidad tras días de tensión.

La entrada Bomberos controlan rebrotes de incendios cerca de Jerusalén se publicó primero en Noticias de Israel.

Fuente