Cinco abogados y abogadas, cuatro economistas, dos personas licenciadas en ciencias físicas y una ingeniera de Caminos, Canales y Puertos. Estos son los perfiles de los 12 prestigiosos profesionales que integran el consejo de administración de Red Eléctrica (la empresa que gestiona el sistema eléctrico español) y de su matriz, Redeia. Ninguna de las personas que administran la compañía de la que se esperan explicaciones tras el histórico apagón eléctrico del 28 de abril, procede de la ingeniería industrial. Esta sí es, sin embargo, la formación dominante entre quienes forman parte del equipo directivo de Red Eléctrica.
Licenciados en Derecho
Del mundo de la abogacía proviene la mayor parte de las personas que forman parte del consejo de administración de Red Eléctrica. Es el caso de su presidenta, Beatriz Corredor, que es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y pertenece al Cuerpo de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España. Desde febrero de 2020, Corredor es presidenta de Redeia, cuyo principal accionista es la sociedad estatal Sepi, con un 20% del capital.
También es licenciada en Derecho la doctora Elisenda Malaret. Los miembros del consejo Marcos Vaquer Caballería, José María Abad Hernández y Guadalupe de la Mata Muñoz, además de licenciados en Derecho, también lo son en Ciencias Económicas y Empresariales. Estos cuatro forman parte del grupo de 7 consejeros independientes de Redeia.
Economistas
Al grupo de consejeros licenciados en Ciencias Económicas y/o Administración y Dirección de Empresas pertenece el consejero delegado de Red Eléctrica y Redeia, Roberto García Merino y Mercedes Real Rodrigálvarez, esta última, en calidad de consejera dominical a propuesta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi). No en vano, Real Rodrigálvarez también es directora de empresas participadas en la propia Sepi.
También son licenciados en Ciencias Económicas los consejeros independientes Antonio Gómez Ciria (experto contable) y José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano.
Ciencias Físicas
En calidad de consejeros dominicales, a propuesta de la Sepi, también forman parte del consejo de administración de REE y de Redeia Ricardo García Herrera y Esther María Rituerto Martínez, ambos licenciados en Ciencias Físicas.
García Herrera está especializado en Física de la Atmósfera. Rituerto Martínez lo es en Cálculo Automático y en Organización Industrial.
Ingeniera de Caminos
Del mundo de la ingeniería procede la consejera independiente de Redeia Socorro Fernández Larrea. Es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y en la actualidad preside el grupo OFG Telecomunicaciones.
Equipo directivo
Si bien, la mayor parte de los miembros del consejo de administración son abogados y/o economistas, en el equipo directivo de Red Eléctrica domina el perfil de los ingenieros industriales. Es el caso, por ejemplo, de la directora corporativa de Sostenibilidad y Estudios, Eva Pagán; de la directora general de Operación, Concepción Sánchez; del director general de Transporte, Ángel Mahou; del director corporativo de Transformación y Recursos, José Antonio Vernia o del director de Desarrollo Corporativo, Carlos Puente. La directora de Innovación y Tecnología, Silvia Bruno, es ingeniera civil y el director general de Negocio de Telecomunicaciones es ingeniero de Telecomunicaciones.
Suscríbete para seguir leyendo