Amazon cae: gana más de lo esperado hasta marzo pero sus previsiones no convencen

El gigante del comercio electrónico Amazon ha presentado este jueves sus resultados correspondientes al primer trimestre del año, en el que ha obtenido un beneficio neto de 17.127 millones de dólares, lo que supone un amento del 64,2% en comparación con los 10.431 millones de dólares cosechados en el mismo periodo de 2024. Las acciones de la firma caen un 3% en las operaciones posteriores al cierre del mercado ya que las previsiones para el segundo trimestre han sido peores de lo esperado.

Estas cifras se traducen en un beneficio por acción (BPA) de 1,59 dólares, por encima de los 0,98 dólares por acción registrados en el primer trimestre de 2024 y también de las previsiones de consenso, que apuntaban a un BPA de 1,36 dólares.

Por su parte, los ingresos de la compañía han aumentado un 9% en la comparativa interanual, hasta los 155.667 millones de dólares, frente a previsiones de 155.040 millones. La facturación de América del Norte ha aumentado un 8%, hasta los 92.900 millones de dólares, y las ventas del segmento internacional han mejorado un 5% en relación al primer trimestre de 2024, y han alcanzado los 33.500 millones.

Mención aparte merecen los ingresos procedentes de Amazon Web Services (AWS), una de las magnitudes más seguidas en estas cuentas, que se han ubicado, con sus 29.300 millones de dólares (+17%), ligeramente por debajo de las previsiones, que anticipaban 29.420 millones.

Mientas, el resultado operativo ha aumentado a 18.400 millones de dólares en el primer trimestre, en comparación con los 15.300 millones de dólares alcanzados entre enero y marzo de 2024.

La compañía ha registrado un incremento del 19% en los ingresos publicitarios, hasta los 13.921 millones, ligeramente por encima de las previsiones de 13.740 millones.

Andy Jassy, ​​presidente y CEO de la compañía, se ha mostrado «satisfecho» con el inicio de 2025, «especialmente con el ritmo de innovación y progreso para seguir mejorando la experiencia del cliente«.

«Desde Alexa+ (nuestra próxima generación de Alexa, significativamente más inteligente, con mayor capacidad y que actúa por los clientes), hasta otro récord de velocidad de entrega para nuestros miembros Prime, pasando por nuestros nuevos chips Trainium2 y la expansión del modelo Bedrock, que facilita a los clientes de AWS entrenar modelos y ejecutar inferencias de forma más flexible y rentable, seguimos encontrando maneras significativas de simplificar y mejorar la vida de los clientes cada día», agrega.

De cara al segundo trimestre de 2025, la firma espera ventas netas entre 159.000 millones y 164.000 millones, una subida de entre un 7% y un 11% en comparación con el segundo trimestre de 2024. También anticipa Amazon que los ingresos operativos oscilen entre 13.000 y 17.500 millones de dólares. Esta previsión ha decepcionado a los analistas, que esperaban 17.640 millones.

Fuente