Apple ha presentado sus resultados empresariales correspondientes a su segundo trimestre fiscal 2025, finalizado en marzo, en el que ha obtenido un beneficio neto de 24.780 millones de dólares, un 4,85% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando registró 23.636 millones. Las acciones de la firma caen un 2,67% en las operaciones posteriores al cierre del mercado, ya que a los inversores no les ha gustado una nueva caída de las ventas en China ni los registros de la división de servicios.
Esto se traduce en un beneficio por acción (BPA) de 1,65 dólares, por encima de los 1,53 dólares por título del año pasado y de las previsiones del consenso, que apuntaban a 1,63 dólares.
En lo que respecta a los ingresos, la compañía ha superado las expectativas al alcanzar los 95.359 millones de dólares, lo que supone un incremento interanual del 5%, frente a los 94.660 millones estimados.
Por productos, las ventas del iPhone han registrado una facturación de 46.841 millones de dólares, por encima de los 45.963 millones del mismo trimestre del año previo y de los 45.840 millones esperados. Por su parte, los ingresos procedentes de Mac han sido de 7.949 millones de dólares, un dato que mejora los 7.451 millones de dólares obtenidos entre enero y marzo de 2024 y las previsiones, de 7.770 millones.
En el caso del iPad, las ventas se han elevado hasta los 6.402 millones de dólares, superiores a los 6.200 millones anticipados por el mercado. Además, el segmento de Tecnología, Hogar y Accesorios ha alcanzado los 7.522 millones de dólares, y la división Servicios ha registrado un repunte hasta los 26.645 millones, una cifra que ha decepcionado a los analistas, que esperaban 26.700 millones.
Por áreas geográficas, América se mantiene como el principal mercado de la firma de la manzana, para informar de unas ventas por valor de 40.315 millones. En Europa, los ingresos han aumentado hasta los 24.454 millones, mientras que en Japón, han repuntado hasta los 7.298 millones. Una de las zonas donde la facturación no termina de remontar es China, donde los ingresos han caído de 16.372 millones a 16.002 millones.
La Junta Directiva de Apple ha declarado un dividendo en efectivo de 0,26 dólares por acción, lo que representa un aumento del 4%. El dividendo se pagará el 15 de mayo a los accionistas registrados al cierre de operaciones del 12 de mayo. La Junta también ha autorizado un programa adicional para recomprar hasta 100.000 millones de dólares en títulos de Apple.
Tim Cook, CEO de la compañía, asegura que «hoy Apple anuncia sólidos resultados trimestrales, incluyendo un crecimiento de dos dígitos en Servicios«.
«Nos complace dar la bienvenida al iPhone 16e a nuestra línea de productos y presentar los nuevos y potentes Macs y iPads que aprovechan las extraordinarias capacidades del silicio de Apple. Además, nos enorgullece anunciar que hemos reducido nuestras emisiones de carbono en un 60% durante la última década«, concluye.