La ciudad respondió con ejemplaridad durante el apagón

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha explicado esta mañana cómo vivió el inesperado apagón que afectó a la ciudad este lunes, destacando la rápida activación del gabinete de crisis y la respuesta ejemplar de los servicios públicos y la ciudadanía.

«Al principio pensamos que era algo puntual, pero pronto supimos que era una incidencia mayor. A los 40 minutos ya teníamos en marcha el gabinete de crisis con los mandos de seguridad ciudadana, la subdelegada del Gobierno, María Rivas, y las distintas concejalías implicadas«, explicó Rey.

La alcaldesa agradeció especialmente el trabajo de los cuerpos de emergencia, Protección Civil, Policía Local y Nacional, y bomberos, muchos de los cuales doblaron turno para garantizar la seguridad y la atención a personas vulnerables. “Desde regular el tráfico hasta asistir a personas dependientes, el servicio público ha estado a la altura”, aseguró.

Rey confirmó que las incidencias ya han sido resueltas, destacando únicamente algunas afecciones menores como agua turbia en Eiris y semáforos averiados, que se solventaron durante la jornada de ayer. 

la vivienda como prioridad

Más allá del apagón, la regidora subrayó que la problemática del acceso a la vivienda sigue siendo una prioridad. Confirmó que el Ayuntamiento ha respondido a los requerimientos de la Xunta para declarar A Coruña como zona tensionada y que la documentación será enviada a la mayor brevedad.

Hemos tomado medidas reales: cesión de suelos para vivienda pública, regulación de pisos turísticos, rehabilitación de inmuebles… aunque no tengamos competencias directas”, explicó Rey, quien apeló a la colaboración entre administraciones y a dejar este asunto fuera del debate partidista. 

Inés Rey, alcaldesa de A Coruña, en los estudios de COPE Coruña

 Respaldo judicial al ayuntamiento 

En relación con la huelga de basuras del verano de 2024, la alcaldesa celebró la sentencia que desestima la denuncia sindical y avala la actuación del Ayuntamiento. “Siempre actuamos en defensa del interés general y conforme a la ley. Quisieron usar a toda una ciudad como rehén por intereses particulares”, afirmó. 

Presupuestos 2025: 379 millones 

Tras la entrada en vigor de los nuevos presupuestos municipales, dotados con 379 millones de euros, “los más expansivos de los últimos años”. El plan de barrios concentra el 85% de las inversiones con 53 millones de euros, 4 más que el año anterior. La dinamización económica, la movilidad y la protección social serán ejes fundamentales.

Queremos estar a la altura de lo que la ciudad nos pide. A Coruña crece y el Ayuntamiento debe acompañar ese crecimiento con responsabilidad”, concluyó la alcaldesa.

Fuente