Anticorrupción investiga si Badenas pagó con dinero público encuestas ‘personales’ y publicidad en medios de ‘amiguetes’

La alcaldesa de València, María José Catalá, Juanma Badenas, durante la presentación del presupuesto municipal de 2024. EP.

¿Está Vox pagándose las encuestas internas de sus dirigentes en Valencia con el dinero de todos los valencianos? ¿Está Vox en el Ayuntamiento de Valencia financiando que los medios amigos les traten como reyes con el dinero de erario? Esa misma pregunta es la que se ha hecho el fiscal Anticorrupción al frente del caso que investiga los contratos del concejal del partido de extrema derecha, Juan Manuel Badenas, concedió tanto desde la fundación Valencia Activa como desde la concejalía de Jardines al menos a tres empresas diferentes, que podrían ser más, pues hay una tercera denuncia sobre otro contrato que se ha acumulado a las anteriores, que sí son por las que la UCO ha entrado en el Ayuntamiento de Valencia este miércoles en busca de información..

Según ha podido saber ElPlural.com de fuentes conocedoras de la investigación, uno de los expedientes administrativos que se han llevado era el de una encuesta que supuestamente era para preguntar por la ciudad pero que, sin justificación, se cambió para saber la opinión de los valencianos tras la DANA. Una encuesta cuyos resultados sólo son cinco folios de obviedades que, según los investigadores, no cuadran con el precio pagado. Explican las fuentes que se cree que esta encuesta podría haber servido a Badenas de «consultoría» interna para saber cómo actuar ante los ciudadanos tras la riada que costó 228 vidas humanas. Una consultoría pagada con dinero público.

El otro punto que investiga la UCO es el pago de inserciones publicitarias a medios afines. Unos pagos que se habrían realizado con la única finalidad de que, estos medios de ‘amiguetes’ le tratasen bien, y le diesen espacio informativo a su gestión como concejal de Ayuntamiento de Valencia.

Cotejo de la información

Durante el tiempo que han estado, los agentes de la UCO han estado en tres puntos diferentes del consistorio: en la Concejalía de Jardines en el edificio de tabacalera, en la Intevención Municipal y en la Fundación Valencia Activa en la calle Guillem de Castro. Otro punto a señalar es que, aunque la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, ha dicho que le han requerido información de varias legislaturas, las fuentes consultadas afirman: “Solo se han pedido expedientes administrativos relacionados con contratos firmados por Badenas. No se está investigando nada de la época de Ribó”.

Las mismas fuentes explican que la información sobre otras legislaturas que se ha solicitado es el organigrama de Valencia Activa desde su fundación, sus presupuestos anuales así como sus estatutos con la finalidad de hacer un cotejo del dinero público gastado en la época de anéxenlas con las anteriores. Esto es, según las fuentes, algo muy habitual en las investigaciones por corrupción. De hecho, es que esta fundación ha tenido tres gerentes mientras Bedenas ha sido su responsable, siendo uno de ellos el exdirector general de Pesca de la Generalitat Valenciana.

Fuente