Un nuevo plan estratégico para dar el gran salto y situarse en los primeros puestos de competitividad aportando y diseñando soluciones, utilizando como herramientas básicas la innovación y las nuevas tecnologías, apostando por ser pioneros en la integración de la inteligencia artificial (IA) generativa en la industria. Este es, en resumen, el plan del grupo Iturcemi después de cumplir su 25º aniversario, un cumpleaños celebrado ayer oficialmente en el Centro Internacional Óscar Niemeyer y en el que su cofundador, Senén Álvarez, fue el gran protagonista, acompañado de José Luis López, actual consejero delegado de la compañía e hijo del otro socio fundador, José Luis López.
Algunos de los asistentes al aniversario de Iturcemi.
Un muy emocionado Senén Álvarez explicó el nacimiento de la empresa como complemento al taller de montaje eléctrico que tenía José Luis López. Un día tardó en decir que sí a la propuesta de su amigo, apostando con 55 años y prejubilado de Arcelor, por un proyecto del que «no sabía nada», pero en el que puso todo su empeño. «El mayor problema era la competencia, que era muy fuerte», mientras Iturcemi «iba a salto de mata, aprovechando todas las oportunidades que surgían», hasta que llegó José Luis López en 2012 para transformar la compañía.
Fue el principio del crecimiento y la expansión, con la ingeniería por bandera para ser competitivos. Y así se pasó de aquella pequeña empresa a un grupo al que se han incorporado Iberastur, enfocado en la ingeniería mecánica, Moymasa, centrada en la ingeniería hidráulica y neumática, y Delta Digital, dedicada al Big Data, la Arquitectura IOT, y la digitalización. La plantilla ya suma 260 profesionales, de los que 150 son ingenieros, se proyecta desde Asturias a 18 países con más de mil proyectos realizados y su facturación ya alcanza los 40 millones de euros, con la previsión de seguir creciendo.
El consejero delegado de la ingeniería, José Luis López, admitió ayer que cuando llegó a la compañía «era totalmente impensable» haber trazado una trayectoria exitosa y enfocada actualmente en la innovación con ideas propias de solución en tecnología, «que es el futuro».
El director tecnológico de Iturcemi, Jorge Alonso, está en la compañía desde los inicios, cuando «solo éramos dos» ingenieros, y destacó en su intervención dos grandes proyectos desarrollados para Arcelor: las grúas tándem del tren de carril y el proyecto de las baterías de coque de Gijón. El gran reto de cara al futuro, «el desarrollo de tecnología propia, realizar soluciones propias y crear algo nuestro que trasladar a los clientes», afirmó.
Domingo López, director de operaciones de la ingeniería, definió a Iturcemi como «una empresa de personas que vende conocimiento y tiene su forma de hacer las cosas». De ahí que se centre en la captación de talento y de profesionales «que tengan actitud y ganas de aprender».
Un ejemplo es Paula Pulido, ingeniera informática que se unió a Iturcemi en 2021, al finalizar sus estudios, quien situó entre los retos de la compañía la incorporación de la inteligencia artificial generativa tanto en la propia compañía como «en la industria»,donde «queremos ser pioneros».
Cristina González, directora general de Universidad, y Pablo García, vicepresidente de FADE alabaron la apuesta de Iturcemi por el talento asturiano, y su compromiso con la innovación.
La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, ofreció el discurso de clausura del acto del 25º aniversario de Iturcemi, «uno de los grupos que representan el proceso de modernización que vive la ciudad y que nos permite ser una referencia industrial en un momento de grandes cambios y transformaciones», señaló. La Regidora avilesina agradeció al grupo empresarial su apuesta por el talento local y agradeció la colaboración público-privada que desarrolla para impulsar la industria de futuro, que, añadió, «tiene que estar basada en el conocimiento, en la innovación, en el desarrollo de tecnologías disruptivas, en la sostenibilidad, en la incorporación de nuevas tecnologías».