Meta celebra en bolsa una mejora del beneficio del 35% hasta marzo

Meta, la empresa matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram, ha obtenido un beneficio neto de 16.644 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 35% más que los 12.369 millones de dólares del mismo periodo del ejercicio anterior. Las acciones de la firma suben un 5% en las operaciones posteriores al cierre de Wall Street.

Estas cifras se traducen en un beneficio por acción (BPA) de 6,43 dólares, por encima de los 4,71 dólares por título registrados entre enero y marzo de 2024 y de las previsiones del consenso, que anticipaban 5,28 dólares.

En lo que respecta a los ingresos, estos han alcanzado los 42.314 millones de dólares, para crecer un 16% en comparación con los 36.455 millones de dólares del tercer trimestre fiscal del año pasado, mientras que los analistas esperaban 41.400 millones de dólares.

Meta, además, ha informado de una mejora interanual del 6% en la cifra de personas activas en una base diaria en su familia de aplicaciones (DAP, por sus iniciales en inglés), hasta registrar un promedio de 3.430 millones.

Respecto a las impresiones de anuncios en toda la familia de aplicaciones, han aumentado 5% frente al mismo trimestre de 2024; mientras que el precio promedio por anuncio ha avanzado un 10% en la comparativa interanual.

En lo relativo a los gastos, los costes totales han sido de 24.760 millones de dólares, lo que representa un aumento del 9% desde el año pasado, mientras que los gastos de capital, incluidos los pagos de principal de los arrendamientos financieros, han ascendido a 13.690 millones de dólares.

«Hemos tenido un comienzo sólido para un año importante; nuestra comunidad sigue creciendo y nuestro negocio está teniendo un excelente desempeño. Estamos logrando un buen progreso con las gafas de IA y Meta AI, que ya cuenta con casi mil millones de usuarios activos mensuales«, destaca Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta.

De cara al próximo trimestre, la compañía espera que los ingresos oscilen entre 42.500 y 45.500 millones de dólares.

La tecnológica estima que los gastos totales para el año 2025 se situarán entre 113.000 y 118.000 millones de dólares, lo que supone una reducción con respecto a su previsión anterior de 114.000 a 119.000 millones de dólares.

«Prevemos que nuestros gastos de capital para el año 2025, incluyendo el pago de capital por arrendamientos financieros, se situarán entre 64.000 y 72.000 millones de dólares, un aumento con respecto a nuestra previsión anterior de 60.000 a 65.000 millones de dólares. Esta previsión actualizada refleja inversiones adicionales en centros de datos para respaldar nuestros esfuerzos en inteligencia artificial, así como un aumento en el coste previsto del hardware de infraestructura. La mayor parte de nuestros gastos de capital en 2025 seguirá destinándose a nuestro negocio principal», concluye la compañía.

Fuente