La historia de River Plate es sinónimo de éxitos y leyendas. Su trayectoria en el fútbol mundial es incontestable y este miércoles 30 de abril de 2025 se cumplen 120 años del primer partido oficial de los ‘Millonarios’. Una cita que marcó el inicio de una trayectoria brillante que le ha llevado a ser el equipo con más Ligas Nacionales de Argentina (38).
Los franjirojos, fundados en 1901, jugó su primer encuentro oficial ante la Asociación Atlética Medicina, después de inscribirse a la Tercera División argentina. El encuentro, disputado a las dos de la tarde en la Dársena Sur, viejo feudo ‘Millonario’, terminó con derrota local por 2-3 debido a la nula experiencia profesional de los jugadores de River.
El origen de un gigante
El partido ante la Medicina marcó el inicio de la trayectoria profesional de un club descomunal, una entidad nacida en 1901 en Buenos Aires, capital albiceleste, tras la fusión de dos clubes locales: Santa Rosa y La Rosales. En sus primeros años, los de Núñez se limitaron a disputar partidos amistosos, el primero fue en mayo de 1904 ante el General Mitre de Palermo. Un año más tarde, ya daba sus primeros coleteos «oficiales».
Descenso de River en 2011 / Rio Negro
En la primera temporada, la poca experiencia del equipo le paso factura, quedando en penúltima posición del grupo de Zona A de Tercera y limitándose a estar bajo la sombra de equipos nacidos unos años antes que ellos. No obstante, tan solo cuatro años después, en 1908, el conjunto argentino consiguió el ascenso a Primera División después de imponerse por un más que contundente 7-0 ante Racing. En la élite del fútbol argentino se mantuvieron durante 102 años consecutivos, hasta que el 26 de junio de 2011 vivió el momento más oscuro de toda su historia deportiva.
Una historia de grandes éxitos y arduas derrtoas
Los ‘Millonarios’ cayeron ante Belgrano en la série de Promoción y tras un empate a uno en el sagrado Monumental, su casa, los de Núñez terminó descendiendo a la «B«, sufriendo una herida que, a pesar de los títulos y éxitos recientes, nunca ha acabado de cerrarse.

Di Stéfano con River Plate / Estadísticas de River
Aun así, la historia de River siempre ha estado más marcada por las grandes gestas que por las derrotas. Uno de sus primeros momentos cumbre fue en la década de los 40 cuando bajo un equipo conocido como ‘La Máquina’, considerado por muchos el mejor de su época, ganó hasta 10 títulos con jugadores de la talla de Afredo Di Stéfano o Adolfo Pedernera.
Grandeza en el continente
En cuanto a títulos intercontinentales, la primera Copa Libertadores de River llegó en 1986. Los ‘Millonarios’, bajo las órdenes de Héctor Veira, se impusieron al América de Cali por 1-2 en la ida; y 1-0 en la vuelta de una final que les hizo tocar la cima del fútbol sudamericano. Desde entonces, la gesta se ha repetido tres veces más. La última, en 2018, fue la más especial. El conjunto franjirrojo se midió a Boca Juniors, su máximo rival, en una final que pasará a la historia del fútbol. En la Bombonera, donde se disputó el partido de ida, empataron a dos; y la vuelta, jugada en el Santiago Bernabéu de Madrid por incidentes violentos en los aledaños del Monumental, terminó con un triunfo de los de Marcelo Gallardo por 3-1 que les convirtió en ‘Super Campeones’ de América.
A lo largo de toda su historia, el club argentino ha conseguido hacerse un hueco en el olímpo del fútbol argentino y mundial. Los de Buenos Aires han conseguido 72 títulos en toda su historia, que hacen honor a una magnífica trayectoria, que comenzó, oficialmente, un 30 de abril de hace 120 años.