Alcoy calienta ya los motores para las Fiestas de Moros y Cristianos de este año. Y antes de la trilogía, llegará unas de las citas más importantes: el día dels Musics. Una cita obligada en la que la música será la gran protagonista el viernes 2 de mayo. La Fiesta del Pasodoble contará este año con la participación de 25 bandas que serán las encargadas de entonar el Himno de Fiestas al final del acto que este año será dirigido por Francisco Carchano.
La cita del próximo viernes está marcada en rojo en el calendario de los festeros y también de los vecinos. Con una plaza de España llena de público que también se reunirá en las calles colindantes, el momento álgido será la interpretación del himno que será cantado a pleno pulmón por todos en honor a San Jorge. Pero antes de la Fiesta del Pasodoble y que llegue ese momento, sobre las 18.45 horas, el Grup de Dolçaines i Tabaleters La Cordeta d’Alcoi, Colla Rebuig d’Alcoi, Grup de Dolçaines i Tabaleters La Degollà d’Alcoi, Grup de Dolçaines i Tabals Barxell d’Alcoi, bajo la dirección de Francisco Valor Llorens, interpretarán Jordi El Fuster del mismo Valor.
Será a las 19 horas cuando empezará la Fiesta del Pasodoble con la Unió Musical d’Agres. Cada cuatro minutos irá saliendo una banda de las de los diferentes municipios que vienen en Alcoy, siendo la última de las que participan en el concurso la Sociedad Musical Turisense de Turís, seguidamente el Cercle Musical Primitiva d’Albaida ‘El Gamell’ ganadora del último concurso.
A continuación participarán las cuatro bandas de Alcoy, Agrupació Musical Serpis, Societat Musical Nova d’Alcoi, Corporació Musical Primitiva y Unió Musical d’Alcoi. En total participarán 25 bandas, de las cuales 17 forman parte del concurso de bandas.
Una vez llegan todas a la plaza de España, será el momento en que Francisco Carchano las dirija a ellas y a todos los alcoyanos para cantar el Himno de Fiestas que tanto emociona a festeros y vecinos; incluso a los visitantes.
El himno proviene de la marcha mora «El Sig» extraída de la zarzuela «La Bella Zaida» compuesta por Gonzalo Barrachina (1869-1916). En 1917 como homenaje póstumo al maestro fue declarada el Himno de la Fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy con la letra compuesta por el periodista Eugenio Moltó. El texto original estaba escrito en castellano y su traducción la realizó el poeta José Sanz Moya.
El director del himno
Francisco Carchano Moltó nace a Alcoy el 4 de marzo de 1936. Entra a formar parte de la banda Unión Musical de Alcoi de la que es nombrado subdirector. Realiza estudios superiores en Valencia y Alicante y es especialista en cursos de dirección de música contemporánea y análisis musical. Con posterioridad también forma parte de la Corporación musical Primitiva de Alcoi como instrumentista de bajo.
En esta última banda también fue nombrado subdirector de la misma. Ha dirigido las bandas de Alcoleja, Gorga, Benilloba, Penáguila y la Unión Musical del Serpis de Alcoy. Cabe destacar su relación con Torrevieja donde dirige su banda Unión Musical Torrevejense y es creador del Conservatorio de música de esa ciudad. En su haber tiene un repertorio tanto de obras sinfónicas como destacadas obras de Moros y Cristianos muy interpretadas en la ciudad de Alcoy. La más conocida es Ramón Petit.
Con todo, la Asociación de San Jorge pone a disposición de toda la ciudadanía todo el repertorio musical de las próximas Fiestas: https://www.asjordi.org/actualidad/fiestas/776/repertori-musical-festes-2025.html