La agenda de ocio del fin de semana se adelanta esta semana al miércoles por dos motivos. De un lado, el inicio de las Cruces de Mayo en Córdoba, primera gran cita del Mayo Festivo en la capital. De otro, la coincidencia con el festivo del 1 de Mayo, Día del Trabajo, este jueves, que convierte en oficioso un puente, que en el caso de los docentes y escolares sí es oficial en la provincia.
Mayo se erige como el protagonista absoluto de los planes de ocio de los próximos días. En la capital, con las Cruces de Mayo y la Batalla de las Flores. En la provincia, con tres citas destacadas: Cañete en Flor, las Fiestas Aracelitanas y las Cruces de Añora.
El otro plato fuerte de las próximas jornadas es el concierto de Miguel Poveda en el Teatro de la Axerquía este viernes 2 de mayo. El artista se reencuentra con Córdoba tras la suspensión de su concierto el pasado 11 de octubre debido a la lluvia.
Estas son las principales propuestas de la agenda de ocio y cultura en Córdoba del 30 de abril al 4 de mayo.
Cruces de Mayo
Todo listo para la primera gran cita del Mayo Festivo cordobés. Las Cruces de Mayo cumple con el calendario de un mes en el que los festejos no dan un respiro encadenando celebraciones con las que Córdoba celebra la primavera con una combinación de citas en las que no falta el protagonismo de las flores, la música, el baile y la gastronomía.
Este 2025 la fiesta crece con siete nuevas incorporaciones. En total 52 asociaciones, hermandades y colectivos levantarán sus cruces sembradas en flores durante cinco jornadas, del 30 de abril al 4 de mayo, para llevar esta fiesta popular a la calle con su música y sus barras repartidas por rincones y plazas de la capital.
Mapa con las cruces de mayo 2025 en Córdoba. / Ramón Azañón
[Amplía el mapa aquí]
Concierto inaugural de Felipe Conde
El miércoles 30 de abril, a las 22.00 horas, en la Plaza de las Tendillas, tendrá lugar el concierto inaugural de las Cruces de Mayo con ‘Entre Amigos’, de Felipe Conde. Junto al cantante estarán en el escenario Sergio Contreras, Lya, Paco Navarro, La Sultana, Rubén López, Ana de la Viña e Iván Madero.
Fiesta juvenil ‘Eres mi cruz’
La delegación de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba, junto a la misma delegación de la Diputación de Córdoba, organizan la fiesta ‘Eres mi cruz’ para los jóvenes desde 14 años, como alternativa de ocio saludable en el inicio de las Cruces de Mayo.
La fiesta será en el aparcamiento del Palacio de la Merced el miércoles 30 de abril, coincidiendo con el primer día de las cruces y contará con actuaciones durante toda la noche.
Miguel Poveda en la Axerquía
La gira ‘Poema de cante jondo’ llega este viernes 2 de mayo al Teatro de la Axerquía, tras la suspensión de concierto el pasado octubre por inclemencias del tiempo. En este espectáculo, Miguel Poveda emprende un nuevo viaje sonoro junto al guitarrista Jesús Guerrero para dar vida a los evocadores textos del libro Poema del cante Jondo de Federico García Lorca.

Miguel Poveda en un concierto. / CÓRDOBA
La Batalla de las Flores
100.000 claveles se lanzarán este domingo 4 de mayo en las calles de Córdoba con motivo de la Batalla de las Flores. El evento empezará a las 12.00 horas y recorrerá las avenidas de República Argentina y de la Victoria.

La Batalla de las Flores, en una imagen de archivo. / A.J.González
Cañete en Flor
Cañete de las Torres celebra del 1 al 4 de mayo una nueva edición del Festival Calles en Flor con la participación de seis reconocidos artistas floristas contemporáneos, de distintos puntos de España. Este año el certamen se reinventa con una nueva temática y se adentra en los fondos marinos, dando vida a una escenografía floral que recrea la riqueza y la magia del mundo submarino.
Cruces de Añora
Un total de 13 cruces, con 8 exteriores y 5 interiores, se mostrarán este sábado 3 y domingo 4 de mayo en la Fiesta de la Cruz de Añora, declarada de interés turístico de Andalucía y Bien de Interés Cultural.
Las actividades comenzarán el viernes con la fiesta de la primavera y el sábado las cruces estarán listas para ser visitadas a partir de las 20.00 horas, con distintas actuaciones musicales. Otra novedad será la proyección de un videomapping en la Casa de la Cultura. Ya a la 1.00 de la madrugada se repartirán chocolate caliente y dulces.

Cruces de Añora. / Rafa Sánchez
Fiestas Aracelitanas en Lucena
Del 2 al 5 de mayo, Lucena vive unas de grandes citas con las Fiestas Aracelitanas en honor a la Virgen de Araceli. Entre las novedades de esta edición está la ampliación a un día más del calendario festivo, que se inicia oficiosamente el 1 de mayo con la puesta en marcha de las atracciones de feria y el encendido del alumbrado extraordinario.
A la ofrenda floral del sábado, le seguirá el día de la Virgen este domingo, con la eucaristía, la procesión y un espectáculo piromusical.

Procesión de la Virgen de Araceli en Lucena. / CÓRDOBA
‘La colección’, con José Sacristán
José Sacristán y Ana Marzoa se suben este miércoles 30 de abril al escenario del Gran Teatro con ‘La colección’, de Juan Mayorga. La obra muestra a Héctor y Berna, un matrimonio sin hijos, que a lo largo de su vida han reunido una colección a la que sacrificaron todo lo demás. Ahora, ancianos, quieren asegurarse de que la colección los sobreviva, para lo que buscan un heredero.
La cita es a las 20.00 horas y las entradas están agotadas.
Festival Primavera de Córdoba
El segundo Festival Primavera de Córdoba Música y Patrimonio desplegará la música clásica por nueve espacios emblemáticos de la capital entre el 25 de abril y el 22 de mayo.
Este miércoles, el pianista Pablo Amorós ofrece el recital ‘Bailemos un vals’ en el Real Círculo de la Amistad. Entrada libre hasta completar aforo.
Música en el Archivo Municipal de Córdoba
Con-cierto Archivo, así se llama el ciclo de conciertos organizado por la institución a través del programa Cultura en Red para celebrar la reinauguración del Archivo Municipal de Córdoba espacio tras su rehabilitación y dar a conocer a la ciudadanía la intervención, culminada el pasado mes de febrero. El viernes 2 de mayo, actúan Curro Rumbao, Laura Gómez y Álvaro Guerrero con ‘Canciones para seguir creyendo en el amor’.
A las 20.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
Primavera en las iglesias fernandinas
El Cabildo Catedral de Córdoba vuelve a la escena cultural cordobesa para llevar a cabo, tras el éxito de las pasadas ediciones, un nuevo ciclo de conciertos de primavera en las iglesias fernandinas a cargo de la Orquesta y Coro de la Catedral de Córdoba.
Este fin de semana se ofrece el programa de Vivaldi en la Parroquia de Santiago (viernes 2) e iglesia de San Agustín (sábado 3). A las 21.15 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
‘Desamores y otras reflexiones’, en el Teatro Góngora
Con dirección de Candela Holgado, este viernes se representa en el Teatro Góngora la comedia ‘Desamores y otras reflexiones’, que explora las complejidades y contradicciones de las relaciones de pareja. En el reparto están Candela Holgado, Alejandro Villanueva, Gonzalo Astiaso.
La función es las 20.00 horas y las entradas están a la venta en la web del IMAE.
‘Por fin solo’, con Carles Sans
Ahora que Tricicle se toma un descanso indefinido, uno de sus componentes, Carles Sans, después de cuarenta años en silencio, aprovecha en ‘Por fin solo’ para hablar de ocurrentes y divertidas anécdotas profesionales, además de personales, que han sido vividas durante este periodo.

El excomponente de Tricicle Carles Sans. / A. Pérez Meca – Europa Press – Archivo
La obra llega este sábado 3 de mayo al Gran Teatro.
Fénix, el pájaro de fuego: teatro para los más pequeños
El Teatro Góngora ofrece este domingo, a las 12.00 horas, una nueva función familiar con ‘Fénix, el pájaro de fuego’, de la compañía La Maquiné, Premio MAX de las Artes Escénicas, que reestrena una de sus obras más emblemáticas y poderosas inspiradas en la mítica Ave Fénix. El espectáculo está destinado a niños de entre 3 y 6 años.