Reconocimiento a un destacado guionista y dramaturgo riojano, valorado en el conjunto del páis por su labor en el ámbito del cine, el teatro y la literatura.
El guionista y dramaturgo Bernardo Sánchez, Galardón a las Artes y la Cultura Riojanas 2025. El comité, presidido por el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, distingue de forma unánime a Sánchez por su “contrastada y creativa carrera artística” y pone en valor “su aportación al enriquecimiento cultural de La Rioja”.
Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de La Rioja, donde ejerce como profesor e investigador en el área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, la obra académica y creativa de Sánchez «refleja un compromiso profundo con la cultura riojana, los medios de comunicación y, especialmente, con el legado del recordado guionista Rafael Azcona, quien precisamente obtuvo este mismo reconocimiento en 2007».
El comité, en su acta de deliberación, destaca de Bernardo Sánchez su “contrastada y creativa carrera artística, desarrollada en el ámbito del guion, la cinematografía y la docencia”, y pone en valor “su aportación al enriquecimiento cultural de La Rioja y su proyección nacional”.
Con este galardón, Bernardo Sánchez se incorpora a la nómina de 22 destacadas personalidades de la cultura y el arte de la región que han sido merecedoras de este reconocimiento que el Ejecutivo autonómico concede desde 1998 y que será entregado en el acto institucional del Día de La Rioja.
El guionista riojano cuenta en su haber con un Premio Max de las artes escénicas por la adaptación de El verdugo (2001); el Premio Rafael Azcona del Festival Octubre Corto (2019), en homenaje a su trayectoria; así como una nominación al Premio Goya al mejor guion adaptado por la película Los europeos (2021).