Ana Rosa Quintana también aprovecha el gran apagón para culpar a Sánchez

España y parte de Europa sufría un gran apagón eléctrico este lunes, 28 de abril, que dejaba a los ciudadanos a oscuras e incomunicados durante horas. Solo los que tuvieron una radio a su lado pudieron mantenerse informados dentro de lo que la situación de incertidumbre lo permitía. Esta era la primera ocasión en la que ocurría algo así y la normalidad aún no se ha recuperado del todo. Ni siquiera se conoce a ciencia cierta qué es lo que pudo provocar la caída hasta el cero energético. Sin embargo, como en cualquier situación de caos y desconocimiento, son muchos los que aventuran a lanzar sus teorías y a señalar sus propios culpables. En la mañana de este martes, ni 24 horas después, Ana Rosa Quintana ha aprovechado su editorial para poner el dedo sobre Sánchez y su Gobierno.

Bajo la apariciencia de un inocente halago, la de Unicorn Content alababa la actitud de la ciudadanía en una situación tan compleja: «Lo mejor de la jornada fue el comportamiento impecable y cívico de los ciudadanos, que hicieron frente al caos con paciencia». Sin embargo, acto seguido llegaba el azote. «Mientras, el Gobierno seguía apagado«, arrancaba.

Mientras que el Consejo Nacional se encuentra reunido ante la crisis, la presentadora decidía atizar al Ejecutivo: «Pedro Sánchez pidió en su comparecencia que solo hiciésemos caso de la información de los canales oficiales, pero no había canales oficiales. Solo nos llegaba algo de información desde el Gobierno portugués, desde Bruselas o las radio».

Cualquiera de las reacciones le parecían mal a la presentadora, que tras quejarse de una supuesta falta de información, a continuación mostraba su descontento con la comparecencia nocturna del líder del Gobierno: «El Presidente realizó una segunda comparecencia a las 23:00 horas, pero ya nos habíamos enterado antes, por los transistores, de que la causa de la caída del suministro hasta el 0 energético fue la pérdida de 15 gigawatios en 15 segundos, el 60% de nuestro suministro».

En un momento en el que es necesaria la calma y alejar la crispación así como no alentar el nerviosismo o malestar, Quintana estaba dispuesta a señalarlo con todo: «En 2022 Sánchez dijo en el Senado: “España nunca va a sufrir apagones de electricidad ni escenas apocalípticas, es un bulo”. Solo faltaba Fernando Simón diciendo aquello de ‘solo habrá uno o dos minutos de apagón«. Con estas palabras, la presentadora terminaba su editorial. 

La causa del gran apagón

La incertidumbre, e incluso la incredulidad, invadió a la población después de quedar totalmente a oscuras en la mañana de este lunes. Tras horas de apagón, cuando ya habían comenzado a proliferar los bulos y la desinformación, fuentes gubernamentales explican que a las 12.32 horas de este lunes desaparecieron 15 gigawatios (GW) de generación eléctrica. Concretamente, en cinco segundos desapareció el 60% del suministro eléctrico

Ante la oleada de desinformación que circula esencialmente en redes sociales, el Ejecutivo ha pedido cautela y ha aclarado que continúa evaluando la situación. De momento, ya son siete las comunidades que han solicitado al Gobierno la activación del nivel tres de alerta: Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia, Extremadura, La Rioja y Galicia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecía el mismo lunes  tras presidir un Consejo de Seguridad Nacional extraordinario en La Moncloa y visitar el centro de control de Red Eléctrica. Además, en la mañana de este martes se encuentra reunido el Consejo Nacional de Seguridad.

Por el momento, a fecha de publicación de este artículo, el 99% del suministro se ha recuperado y el 100% de las subestaciones de la red están en servicio.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

 

Fuente