Desde la llegada de Carlos Corberán, el Valencia CF ha experimentado un cambio radical. Ha salido por la puerta grande del descenso con 27 puntos en 16 partidos, 15 más que los 12 conseguidos en 17 encuentros hasta la destitución de Rubén Baraja. Los números son incuestionables, el entrenador de Cheste ha logrado sacar al Valencia del pozo en cuatro meses. A falta de cinco jornadas, el objetivo está en la palma de la mano, hasta el punto que el alcance de la reacción da incluso para que el valencianismo abra una pequeña veta de esperanza para alcanzar la octava plaza, última europea y con acceso a la UEFA Conference League.
En este despertar, Corberán ha encontrado un once tipo que ha ido consolidando con el paso de las jornadas. SUPER plantea a sus lectores, a través de la edición digital, la elección del jugador más determinante entre los 11 titulares que han protagonizado la escalada del Valencia en la segunda vuelta de la Liga. Por el momento, en los primeros días de consulta, el MVP para los votantes valencianistas es Javi Guerra. El ‘8’ acapara el 23 % de los votos por delante de Giorgi Mamardashvili (20 %), César Tárrega (19 %), Enzo Barrenechea (17 %) y Diego López (6 %).
Como hace dos temporadas, cuando selló su aportación para la salvación con un golazo ante el Valladolid, el aficionado valencianista ve en Guerra el primer artífice de la reacción sobre el terreno de juego. Más allá del empuje ofensivo que da al equipo, las capacidades técnicas y físicas de Guerra son capaces de desatascar partidos complicados. Durante el tiempo de Corberán en el banquillo, Guerra ha sido titular en todos los encuentros de la competición doméstica. Fue clave en el triunfo ante el Celta (2-1), en que su sociedad con Luis Rioja resolvió los tres puntos. Javi marcó el segundo y asistió en el primero al sevillano. Posteriormente, dio otro pase de gol en la visita a Osasuna (3-3) y dos goles más con su firma valieron la victoria ante el Sevilla (1-0) y el empate en casa con el Espanyol (1-1).
Lo cierto es que el entrenador ha consolidado un once en el que apenas hay un par de pequeñas dudas. En el centro de la defensa las aportaciones de Mouctar Diakhaby, incluso después de casi un año sin jugar por lesión, aumentan la competencia con los titulares Cristhian Mosquera y César Tárrega. En el Bernabéu, el técnico juntó a los tres en una zaga cinco hombres. La otra incertidumbre por cerrar en el bloque protagonista del entrenador está en la punta del ataque, donde Umar Sadiq se hizo con el sitio aprovechando con goles y rendimiento la ausencia por lesión de Hugo. El madrileño, no obstante el ‘9’ regresó, precisamente, en la capital de España para dar el golpe al Real Madrid y volver a aportar lo que acostumbra al equipo.