La familia de la tele tendrá que esperar otra vez para el estreno de su programa en las tardes de La 1, esta vez por el apagón eléctrico que ha paralizado casi toda España este lunes.
Es la segunda vez que se suspende su estreno. La primera fue el pasado día 22 por el fallecimiento del papa Francisco, por el que RTVE decidió dar prioridad a la actualidad informativa y retrasar unos días la puesta en marcha del nuevo formato, que iba a echar a andar esta tarde con un gran desfile.
TVE lo tenía preparado para que esta tarde la ‘familia’ conducida por María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand -con la colaboración especial de Belén Esteban y otros integrantes del extinto ‘Sálvame’- descubriera las instalaciones de Prado del Rey, transformadas para la ocasión en un mundo de fantasía, arte urbano y cultura popular.
Y el primero que ha mostrado este lunes su satisfacción por este programa y el que iba a ser su estreno ha sido el presidente de RTVE, José Pablo López, durante su comparecencia en el Senado, quien lo ha defendido argumentando que La familia de la tele supone un ahorro diario del 43 % respecto a los espacios que estaban previamente contratados por parte de TVE.
La anterior oferta de programación, según el presidente, era «absolutamente insostenible desde un punto de vista económico porque había hasta cinco contenedores diferentes en la tarde».
Por eso, su intención, según ha explicado esta mañana, poco antes del apagón, es combinar dos cosas: un proceso de reestructuración de la parrilla para subir la audiencia y hacerla sostenible económicamente.
Por ahora, tal y como ha afirmado, se ha conseguido porque en los primeros cuatro meses del año La 1 ha conseguido una audiencia media del 10,4 % y los datos del mejor mes de abril son los mejores en once años.
No obstante, también ha admitido que los índices de audiencia de RNE harán necesarios «cambios difíciles de afrontar» en septiembre.