El alcalde, José María Bellido, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad y ha asegurado que están «al pie del cañón» tras la situación ocasionada por el apagón eléctrico que ha afectado a todo el país. «Que se salga lo menos posible, que la gente esté tranquila. Van a tener Policía Local cerca, van a tener servicios de emergencia cerca y nosotros vamos a estar atentos a la evolución. Si esto durará más de la cuenta, pues tenemos que tomar medidas adicionales», ha resumido el regidor para infundir tranquilidad a la población cordobesa, que entra en estado de emergencia 3.
En las primeras horas del apagón, el Ayuntamiento de Córdoba había establecido como prioridad fundamental la seguridad vial, y ha agradecido a los agentes de Policía Local su colaboración, ya que muchos agentes han acudido a trabajar aunque estaban fuera de servicio. El segundo llamamiento que ha hecho el Ayuntamiento es que se intente salir lo menos posible con vehículos de motor.
Agua y basura
La segunda prioridad del equipo de gobierno es hacer funcionar los servicios críticos como el agua. Para ello, se están instalando los generadores correspondientes en Emacsa para asegurar que el suministro de agua, independientemente de la duración de esta crisis, esté garantizado. Además, se ha tenido que asegurar el suministro de todos los vehículos municipales de emergencia y la flota de Aucorsa con gasoil. Además, se ha decidido adelantar la recogida de basura por parte de Sadeco.
Un Policía Local en cada centro cívico
La tercera prioridad que se va a establecer es seguir programando en función del desarrollo horario qué actuaciones se irán desarrollando si la crisis continúa. «Esta tarde vamos a poner también un policía local en cada centro cívico, en cada distrito al menos, para que haya un sitio fijo donde cualquier ciudadano pueda dirigirse para cualquier situación que necesite de emergencia», ha explicado el alcalde. Si hubiera que informar de puntos importantes a la población, la Policía Local emplearía la megafonía de sus vehículos en coordinación con Policía Nacional. Asimismo se reforzará la seguridad ciudadana por la noche.
El alcalde ha hablado también de los pacientes de la dependencia, para los que están asegurados durante dos días la alimentación, porque ya estaban los menús servidos de lunes y martes.
Si no se recuperara el suministro eléctrico, ha explicado Bellido, «a partir de ahí entraríamos en un escenario mucho más complicado todavía, donde tendríamos que ir viendo paso a paso qué hacer».
«Que se salga lo menos posible, que la gente esté tranquila. Van a tener Policía Local cerca, van a tener servicios de emergencia cerca y nosotros vamos a estar atentos a la evolución. Si esto durará más de la cuenta, pues tenemos que tomar medidas adicionales», ha resumido el regidor.
A las 21.30 horas está prevista una nueva reunión en Policía Local.
En directo
Francia ha enviado a España hasta 2.000 MW de electricidad a través de las interconexiones por Cataluña y el País Vasco, anunció el gestor de la red francesa, RTE.
En una actualización de la situación causada por el apagón que han sufrido este lunes España y Portugal, RTE señaló que Francia ha podido ir aumentando «su ayuda» a España en función de las demandas del país vecino
Todas las zonas de la red de alta tensión en la España peninsular afectadas por el apagón ya están interconectadas y 350 subestaciones (el 51% del total) están restablecidas, de forma que hacia las 20.35 horas está atendida el 35,1 % de la demanda energética (9.200 megavatios), según han informado Red Eléctrica y el Ministerio de Transición Ecológica.
El presidente del Gobierno hará una comparecencia publica tras una nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han reforzado preventivamente la presencia de patrullas en toda España. Durante la jornada de este lunes están desplegados 15.000 efectivos de Seguridad Ciudadana de Policía Nacional y 15.000 agentes de la Guardia Civil, tanto de Seguridad Ciudadana como de la Agrupación de Tráfico. Unidades de reserva permanecen en alerta, por si fuera necesaria su intervención.
El Centro de Coordinación reunido esta tarde en el Ministerio del Interior para analizar la situación derivada del fallo en el suministro de energía eléctrica ha constatado la ausencia de incidentes reseñables de orden público, informa la secretaría de Estado de Comunicación.
Momentos de incertidumbre en servicios públicos y comercios durante la caída de la luz en Córdoba, que sigue sin fluido eléctrico tras el gran apagón sucedido en todo el país.