Vodafone España se mantiene operativa en un 70% gracias a los generadores y baterías de reserva, la misma situación que vive Telefónica, que ha activado el comité de crisis ante el apagón eléctrico, aunque no ha detallado datos de la operatividad de su red. La España peninsular y Portugal han registrado en torno a las 12:30 horas de este lunes un apagón eléctrico generalizado que ha causado múltiples problemas en el transporte y la actividad normal de los ciudadanos y las empresas.
La web DownDetector muestra desde esa hora multitud de informes sobre parones en la actividad de todas las empresas de telecomunicaciones, entre ellas Telefónica, Digi, Jazztel, Vodafone o MasOrange, una incidencia que se extiende a bancos, aplicaciones móviles o cualquier otro sistema que precise de electricidad.
Telefónica ha activado el comité de crisis establecido para situaciones de emergencia como la existente y está siguiendo los protocolos fijados en su Plan de Contingencia. «La compañía está trabajando, según lo previsto y establecido, para mantener el servicio, racionalizando el uso de los recursos para que permanezca operativo el mayor tiempo posible y priorizando los servicios esenciales«, han explicado a EFE desde la empresa.
Generadores y baterías
El apagón ha afectado a los servicios de telecomunicaciones, que están siendo soportados por generadores eléctricos y baterías a la espera de que se recupere el suministro eléctrico, del que la red es dependiente, ha comentado Telefónica. Fuentes de Vodafone España han explicado a EFE que los centros de control de la Red, centros de datos y sistemas «están operativos y cuentan con autonomía superior a 24 horas«, pese a que su funcionamiento dependerá de la duración del apagón eléctrico,
Vodafone España ha puesto en marcha un comité de crisis para efectuar un seguimiento de la incidencia en tiempo real, asegurar el mantenimiento de las infraestructuras críticas y ofrecer soporte a nuestros clientes, además de tomar medidas en la infraestructura de red para mantener las comunicaciones, priorizando y gestionando los recursos y la capacidad de la forma más eficiente. Por su parte, MasOrange ha destacado que analiza el estado, pero no detalla datos sobre el estado de su red.