Gran parte de la Península Ibérica se encuentra sin suministro eléctrico desde este medio día por causa de un apagón eléctrico de origen por el momento desconocido, que ha generado caos en carreteras, redes de transporte y ha obligado a cerrar universidades y comercios.
Aunque aún se desconocen las posibles causas del apagón, las diferentes teorías empiezan a tomar forma y entre ellas, la más extendida es que podría tratarse de un ciberataque. Mientras el Centro Criptológico Nacional, (CCN), que depende del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), sigue investigando las autoridades de Portugal apuntan a esa posibilidad.
El gobierno portugués ha organizado un grupo de trabajo específico para investigar y supervisar el apagón y apuntan a que el problema probablemente se ha originado fuera del país. «Parece que fue un problema en la red de transportes, cuyo motivo aún se está identificando, al parecer en España», indicó a la Agencia de Noticias de Portugal (LUSA) António Leitão Amaro, ministro de la Presidencia.
Además de confirmar que se está trabajando para reestablecer el suministro, el ministro apuntó a la posibilidad de un ciberatque. En la misma línea se expresó el viceministro de Cohesión Territorial, Manuel Castro Almeida, en declaraciones a medios lusos. «Efectivamente, existe esa posibilidad«, afirmó, aunque matizó que todavía «no se ha podido confirmar».
Otras voces como la del presidente de Andalucia, Juanma Moreno, apuntan también al ataque cibernético. «Solo con los datos de Andalucía un apagón de esta naturaleza puede ser un ciberataque», indicó el mandatario andaluz.
Por el momento se desconoce cuándo se restablecerá por completo el suministro eléctrico, aunque algunas fuentes apuntan a unos seis u ocho horas.