Militares colocan 25.417 banderas en tumbas de caídos antes del Día de los Caídos, que inicia con sirenas y ceremonias nacionales.
Israel honra a sus héroes caídos con banderas y ceremonias solemnes
En un acto solemne, militares de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) colocaron 25.417 banderas en miniatura a media asta sobre las tumbas de soldados, policías y personal de seguridad en todo el país. Cada bandera, decorada con cintas negras y la palabra “Yizkor” (recuerdo), simboliza el sacrificio de quienes dieron su vida por Israel. Este ritual precede al Día de los Caídos, que comienza al atardecer del martes y se extiende hasta el miércoles, marcando un momento de reflexión nacional antes de las celebraciones del Día de la Independencia.
Durante la ceremonia previa, el teniente general Eyal Zamir, Jefe del Estado Mayor de las FDI, se dirigió a las familias enlutadas: “La Tierra de Israel guarda el recuerdo de sus caídos en cada rincón, en los campos donde crecieron, en los caminos que recorrieron y en los sitios que protegieron con su vida”. Añadió que cada tumba refleja “el dolor de la pérdida, pero también el orgullo por la independencia de nuestra nación”. Sus palabras resonaron en un contexto de profundo respeto por los caídos, cuyo número asciende a 25.417, según datos oficiales del Ministerio de Defensa de Israel.
El Día de los Caídos inicia formalmente el martes a las 8 p.m. con una sirena conmemorativa de un minuto que detiene las actividades en todo el país. Esta sirena honra tanto a los soldados caídos como a las víctimas de ataques terroristas. Posteriormente, una llama conmemorativa se enciende en el Muro Occidental durante la ceremonia estatal oficial, transmitida a nivel nacional. A lo largo del día, servicios conmemorativos se realizan en sinagogas, escuelas y espacios públicos, uniendo a la nación en el recuerdo.
El miércoles, a las 11 a.m., una sirena de dos minutos marca el inicio de las ceremonias principales en cementerios nacionales, como el de Mount Herzl en Jerusalén, donde familias, autoridades y ciudadanos se reúnen para rendir homenaje. Estos actos, coordinados por el Ministerio de Defensa y las FDI, reflejan el compromiso de Israel con la memoria de sus héroes.
Datos clave sobre el Día de los Caídos en Israel
- 25.417 caídos: Número oficial de soldados, policías y personal de seguridad honrados, según el Ministerio de Defensa.
- Sirenas nacionales: Un minuto el martes a las 8 p.m. y dos minutos el miércoles a las 11 a.m. marcan los actos centrales.
- Mount Herzl: Principal cementerio militar donde se realiza la ceremonia de cierre el miércoles entre 7 y 8 p.m.
- “Yizkor”: Palabra hebrea que significa “recuerdo”, inscrita en las banderas colocadas en las tumbas.
Ceremonias nacionales y transición al Día de la Independencia
Entre las 7 y 8 p.m. del miércoles, una ceremonia en el cementerio militar de Mount Herzl marca el cierre del Día de los Caídos. Este evento, presidido por autoridades como el primer ministro y el Ministro de Defensa, simboliza la transición hacia el Día de la Independencia, que comienza inmediatamente después. La yuxtaposición de ambos días refleja la conexión inseparable entre el sacrificio de los caídos y la existencia del Estado de Israel, un tema recurrente en los discursos oficiales.
Las ceremonias del Día de los Caídos se organizan meticulosamente, con participación de las FDI, la Policía de Israel y organizaciones civiles. En 2024, el Ministerio de Defensa reportó que 1.200 familias adicionales se sumaron a los programas de apoyo para deudos, elevando el total a más de 15.000 familias asistidas. Además, los cementerios nacionales, como los de Kiryat Shaul en Tel Aviv y Har HaMenuchot en Jerusalén, reciben mantenimiento especial para estas fechas, garantizando un entorno digno para las conmemoraciones.
La prensa israelí, incluyendo fuentes como The Jerusalem Post y Ynet, destacó la magnitud de los preparativos este año, con un enfoque en la unidad nacional. Según el Centro de Información de Israel, el Día de los Caídos atrae a decenas de miles de visitantes a los cementerios, donde se colocan flores, velas y piedras, siguiendo la tradición judía. Las ceremonias también incluyen lecturas de salmos y el rezo del Kaddish, reforzando el carácter espiritual del evento.
El acto de colocar banderas, iniciado hace décadas, se ha convertido en un símbolo de continuidad. Cada bandera, fabricada por veteranos y voluntarios, lleva una cinta negra como señal de luto. En 2025, el número de banderas aumentó en 560 respecto al año anterior, reflejando las pérdidas recientes en conflictos y operaciones antiterroristas, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas de Israel.
La entrada Israel conmemora a caídos con 25.417 banderas se publicó primero en Noticias de Israel.