Empleo Hoy
Además, el mercado laboral perdió 92.500 empleos y se quedó en los 21,7 millones.
La Encuesta de Población Activa (EPA) no trae información positiva para el mercado laboral en este primer trimestre de 2025. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España perdió 92.500 empleos y se quedó en los 21,7 millones. Además, la tasa de paro creció en 193.700 personas, hasta ponerse en los 2,78 millones de desempleados.
Esto ha llevado a que la tasa de paro se haya situado en el 11,4%, ocho décimas más que hace tres meses y por encima de los niveles de desempleo de 2024.
Estos datos negativos son habituales a principios de año, y se repiten cíclicamente, dado que el periodo que va de enero a marzo es uno de los más bajos en generación de empleo.
Además, en el caso de 2025, hay un detalle que agrava la situaciòn: la Semana Santa, uno de los principales periodos en generación de empleo, se ha celebrado en abril, no en marzo, como en 2024.
Noticia en actualización
Estamos trabajando en la ampliación de esta información. En breve, la redacción de EL ESPAÑOL les ofrecerá la actualización de todos los datos sobre esta noticia.
Para recibir en su teléfono móvil las noticias de última hora puede descargarse la aplicación de nuestro periódico para dispositivos iOS y Android, así como suscribirse para acceder a todos los contenidos en exclusiva, recibir nuestras Newsletters y disfrutar de la Zona Ñ, sólo para suscriptores.