Tigst Assefa logra el único récord del mundo de la Maratón de Londres

La gesta más deseada de la historia del atletismo todavía deberá esperar un tiempo más. Londres puso sobre el asfalto el ingrediente principal para bajar oficialmente de las dos horas en maratón, contar con los mejores corredores del mundo, pero las condiciones no fueron óptimas para lograr una gesta tan exigente. El calor, la humedad y el bajo rendimiento de las liebres mermaron las opciones de hacer historia en categoría masculina, pero Tigst Assefa arañó un récord del mundo muy celebrado al convertirse en la maratoniana más rápida de la historia en una prueba exclusivamente de mujeres con 2h15’50. La victoria en categoría masculina fue para Sabastian Sawe con 2h02’27, que sumó su segunda victoria en su segunda participación en una maratón tras la lograda en Valencia en diciembre del año pasado.


Tigst Assefa cruzando la meta como vencedora de la Maratón de Londres 2025

TOLGA AKMEN / EFE

En maratón existen dos récords del mundo oficiales para mujeres, ya que obtienen mucho beneficio cuando corren conjuntamente con hombres, que les hacen el trabajo de liebres. De esta forma, el récord del mundo femenino en una carrera mixta está en 2h09’57, obra de Ruth Chepngetich en la Maratón de Chicago 2024.

Horizontal

Tigst Assefa, vencedora de la Maratón de Londres

Getty Images / Getty

La etíope, subcampeona olímpica en París 2024, venció en la Maratón de Londres después de librar una bonita batalla con Joyciline Jepkosgei, su compañera de viaje durante la mayor parte de la prueba y segunda en meta con 2h18’44. La tercera posición fue para la campeona olímpica Sifan Hassan con 2h19’00.

La prueba masculina puso sobre la línea de salida a seis hombres con marcas inferiores a las 2h04′ y al debutante con mejor marca en media maratón de siempre, el vencedor de la eDreams Mitja Marató de Barcelona by Brooks, Jacob Kiplimo (56’42). La expectación era máxima y el sueño de poder bajar de las dos horas de forma oficial se antojaba factible, pero las condiciones ambientales no fueron las óptimas. Con una temperatura de 18ºC y una humedad elevada, el desgaste de los participantes fue mayor de lo previsto y dejó a los favoritos sin liebres al paso por el kilómetro 20. Una situación inédita que añadió más tensión entre los aspirantes a la victoria por ver quien era el que asumía el mayor desgaste con más de la mitad de la prueba por decidirse.

Horizontal

El grupo de favoritos de la Maratón de Londres se quedó sin referencia de las liebres en el kilómetro 20

Yui Mok / Ap-LaPresse

Eliud Kipchoge, a sus 40 años, asumió parte del protagonismo, consciente del poderío de sus rivales 15 años más jóvenes. El que fuera plusmarquista de la distancia tiró en cabeza y subió el ritmo tras pasar el ecuador de la prueba en 1h01’30, un tiempo más lento de lo previsto y con 10 hombres formando un gran grupo en cabeza.

Horizontal

Eliud Kipchoge durante la Maratón de Londres 2025

Getty Images / Getty

Al paso por el kilómetro 35, Sabastian Sawe, que en su palmarés contaba con una victoria en su debut maratoniano en Valencia 2024, hizo un cambio de ritmo demoledor que fue imposible de seguir para sus rivales. El keniano de 29 años se puso a tirar a un ritmo de 2’40 el km y se escapó en solitario hacia su segunda victoria en una maratón, la primera en una ‘Major’. Por detrás, el plusmarquista de la media, Jacob Kiplimo, fue el único que se lanzó en persecución de Sawe, pero no pudo recortar los metros suficientes para alcanzarle en un tramo final que supuso un escenario nuevo para él. Nunca había corrido tantos kilómetros en competición oficial y desconocía la respuesta de su cuerpo ante un esfuerzo tan prolongado. 

Sabastian Sawe venció la prueba británica con 2h02’27, por delante del ugandés Kiplimo con 2h03’37 y del keniano Alexander Mutiso con 2h04’20. Los seis primeros clasificados lograron bajar de las 2h06′, entre ellos Eliud Kipchoge, que fue sexto de la general con 2h05’25 y el vencedor de la categoría +40. El campeón olímpico Tamirat Tola fue quinto con 2h04’42



Fuente