El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha asistido hoy al funeral del Papa. “La celebración de la misa funeral en memoria del papa Francisco, en una mañana clara y soleada y con una plaza de San Pedro totalmente llena hasta toda la Via de la Conciliazione, se ha convertido en un espacio de comunión eclesial y de oración y de participación tanto en los cánticos como en los momentos de silencio, que impresionaban mucho dada la cantidad de gente reunida procedente de todo el mundo”, ha destacado Taltavull.
“A todo ello contribuía la austeridad y sencillez del féretro que mostraba el testimonio de humildad con el que ha vivido el papa Francisco y todos los detalles del entierro, tal como él mismo había diseñado”, ha reconocido el obispo.
“La participación de tanta representación de las autoridades políticas, algunas de ellas muy significativas ahora en momentos de conflicto, ha sido una señal que ha mostrado la necesidad de trabajar conjuntamente por la paz, especialmente la reunión que han tenido dentro de la basílica de San Pedro los presidentes de Estados Unidos y Ucrania”, ha señalado Taltavull desde Roma.
“He podido seguir muy de cerca toda la celebración, ya que los cardenales y los obispos estábamos en el lateral izquierdo del altar y el féretro”, ha detallado el obispo.
“Muy evangélica y testimonial ha sido la homilía del Decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re, a partir de la pregunta que hace Jesús en el Evangelio cuando le encarga la misión de Pastor de la Iglesia: ¿Pedro me amas?. A partir de aquí ha ido desgranando el testimonio de Pastor del papa Francisco y la palabra y los gestos que ha dirigido a la Iglesia y a toda la humanidad, con un lenguaje que todos podían entender y que ha acentuado mucho la apuesta por la paz y la fraternidad entre todos los pueblos”, ha recordado el prelado.
Finaliza el funeral
“Acabada la celebración exequial en la plaza de San Pedro, el cuerpo del papa Francisco ha sido trasladado a la basílica de Santa María la Mayor, donde ha sido enterrado en privado esta tarde. Un detalle muy significativo expresamente querido por el Papa ha sido que le recibieran en la puerta de la basílica un grupo de pobres, gesto que ha marcado todo su pontificado”, ha subrayado Taltavull.
“Hemos aprendido tanto de él que es imposible resumirlo en pocas palabras. Nos ha confirmado mucho que la presencia de la Iglesia y su misión pastoral esté en medio de la sociedad y sea en su bien, que es allí donde Jesús, buen Pastor, nos envía a acoger, acompañar y servir, hasta dar la vida, como Jesús”, asegura el obispo de Mallorca.
“Nos vamos con la gran lección que el papa Francisco nos ha dado con su testimonio de Pastor a lo largo de más de doce años y que seguro que marcará el futuro de la Iglesia y la misión del nuevo Papa para los años venideros. En estos momentos en los que acabamos de despedir, sentimos la tristeza de la ausencia, pero a la vez el agradecimiento por todo lo que el Señor ha hecho a través de él y tanto bien nos ha hecho y nos seguirá haciendo”, añade Taltavull.
“Estamos, por tanto, entre la añoranza y la esperanza, siempre con el deseo que el Papa que saldrá elegido nos confirme en la fe, en el seguimiento entusiasta de Jesús y hacer realidad cada día más como vida para nosotros, los creyentes, y como propuesta ética para una sociedad fraterna y en paz”, concluye el obispo.