Sentados frente a frente, con rostro serio, en plena Basílica de San Pedro y justo antes del funeral del papa que más ha velado por la paz. Así ha sido la histórica imagen que han protagonizado este sábado Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, y Donald Trump, su homólogo en Estados Unidos, presentes ambos en la despedida del papa Francisco en el Vaticano. Como si el espíritu pacificador del pontífice estuviera presente, ambos mandatarios se han sentado a conversar antes del comienzo del réquiem, dejando una fotografía muy distinta a la de su anterior encuentro en la Casa Blanca.
En un momento crucial del conflicto con Rusia, la Presidencia de Ucrania ha compartido la histórica foto de Trump y Zelenski reunidos en una zona apartada de la Basílica de San Pedro, sentados en dos sillones de terciopelo rojo frente a frente y conversando a escasa distancia. Además, han publicado otra imagen de ambos junto al presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer.
El portavoz de Presidencia de Zelenski, Sergii Nikiforov, había avanzado previamente que, en su encuentro en el funeral del papa, ambos líderes conversarían. El propio Trump ha calificado la reunión como «muy productiva«, mientras que Zelenski ha señalado que se trata de «un encuentro muy simbólico que tiene potencial para convertirse en histórico«. El portavoz ucraniano ha anunciado que habrá otra reunión tras el funeral, sin dar más detalles.
Trump cargó contra Zelenski y Putin esta semana
El cordial encuentro entre ambos tranquiliza, especialmente después de la última visita de Zelenski a la Casa Blanca, donde un desencuentro entre él y Trump terminó con el ucraniano rompiendo las negociaciones y abandonando el Despacho Oval. La imagen de este sábado llega en un momento en el que Estados Unidos anunció la pasada semana que abandonaría la mediación entre Ucrania y Rusia si ambos países no se mostraban dispuestos a llegar a un acuerdo. Justo después de esto el presidente ruso, Vladimir Putin anunció una tregua de un día y medio, la cual, según Zelenski, no respetó.
Good meeting. We discussed a lot one on one. Hoping for results on everything we covered. Protecting lives of our people. Full and unconditional ceasefire. Reliable and lasting peace that will prevent another war from breaking out. Very symbolic meeting that has potential to… pic.twitter.com/q4ZhVXCjw0
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) April 26, 2025
Esta misma semana, Donald Trump había vuelto a ejercer su autodesignado papel de ‘pacificador’, con acusaciones a ambos lados del conflicto. El miércoles cargaba contra Zelenski en Truth, su red social, acusándole de «declaraciones muy perjudiciales para las negociaciones de paz con Rusia«. Esto ocurrió en respuesta a la portada de The Wall Street Journal en la que el presidente de Ucrania se jactaba de que «no reconocerá legalmente la ocupación de Crimea».
Un día después era el turno de Vladimir Putin. Trump reprendió al presidente de Rusia por sus ataques sobre Kiev, capital de Ucrania, en los que ese día murieron 12 personas y 70 resultaron heridas, según el Ministerio del Interior del país. El mandatario estadounidense calificaba los ataques como «innecesarios», y señalaba que llegan en «un mal momento», resumiendo su mensaje con un «Vladimir, ¡PARA! Mueren 5.000 soldados a la semana. ¡Consigamos el acuerdo de paz!».