Mobiliario urbano revolucionario contra la contaminación

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) desarrolla recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire. El proyecto, que se llama DacCO2, se centra en la obtención de materiales con elevada capacidad de absorción y materiales con propiedades fotocatalíticas (que se transforman con la luz solar) capaces de capturar y oxidar los contaminantes y convertirlos en compuestos de baja o nula toxicidad. Las empresas Laurentia Technologies, Alfarben y Toldos Costa Blanca colaboran en esta investigación para mejorar la calidad del aire urbano, y está financiada por Ivace+i y los fondos Feder.

Fuente