La senda de los 20.000 pasos, de la Catedral al Monsacro

Capilla del Monsacro.
Lne

La Senda de los 20.000 pasos, entre la Catedral de Oviedo y el Monsacro protagoniza este martes un acto en el Club, en el que también se hará entrega del Cardo de Honor al botánico Tomás Emilio Díaz. Presentará Fernando Delgado, cronista Oficial de Morcín, e intervendrán Maximino García, alcalde de Morcín; Tomás Fernández, alcalde de Ribera de Arriba; Alfredo García Quintana, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Oviedo; Montse García, presidenta de la asociación «Amigos del Monsacro» y José Avelino Gutiérrez, catedrático de Arqueología de la Universidad de Oviedo.

Una senda de 17 kilómetros que pasa por Oviedo, Ribera de Arriba y Morcín

 Son 20.000 los pasos que separan la Catedral de Oviedo de las capillas del Monsacro, en Morcín, dos lugares en donde estuvieron depositadas las reliquias del Arca Santa hasta que en el siglo IX, el monarca asturiano Alfonso II el Casto las trasladó desde la capilla de Santiago hasta la Cámara Santa de la Catedral.  El trayecto comenzó a tomar forma en 2016, gracias al interés de la Plataforma de Amigos del Monsacro.La senda, de unos 17 kilómetros, pasa por Oviedo, Ribera de Arriba y Morcín. Partiendo de la Catedral de Oviedo, el trayecto utiliza en una primera parte el trazado de la Senda Verde hasta La Manjoya. 

Fuente