La nueva edición del Palma International Boat Show superará por primera vez los 300 expositores, en concreto se reunirán un total de 304, gracias a la ampliación del recinto ferial con una nueva área situada en el Club de Mar.
En esta feria náutica, que se celebrará del 30 de abril al 3 de mayo en el Moll Vell de Palma, las empresas presentarán sus últimas novedades en embarcaciones, equipamiento y servicios náuticos, ha informado el Govern.
El conseller de Empresa, Ocupación y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha presentado este viernes la nueva edición del salón, junto a representantes del sector, como el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Javier Sanz; el presidente del Balearic Marine Cluster, Guillermo García; y el gerente del Club de Mar, José Luis Arrom.
La gran novedad de este año es el estreno del ‘Superyacht New Build Hub’, un nuevo espacio en el Club de Mar que acogerá por primera vez una muestra de veleros únicos de más de 40 metros de eslora, construidos por astilleros que trabajan por encargo.
Esta zona contará con una decena de embarcaciones y con una exposición en tierra de once expositores especializados en servicios de mantenimiento, ingeniería y diseño naval.
Esta ampliación convertirá la feria en un referente mundial, ya que contará con la mayor exposición de veleros de gran eslora del mundo, ha destacado Sáenz de San Pedro, que ha añadido que de este modo se da respuesta a una «reivindicación histórica» del sector.
Ambas zonas de exposición, la del Moll Vell y la del Club de Mar, estarán conectadas mediante un servicio de lanzaderas marítimas que permitirá a los visitantes recorrer las dos áreas con una única entrada. En total, la feria exhibirá unas 600 embarcaciones, unas 250 de ellas en el mar.
El certamen incluirá también el tradicional Palma Superyacht Village, organizado por BYBA (Balearic Yacht Brokers Association), con yates de más de 24 metros en venta o alquiler.
Además, coincidiendo con el evento, se celebrará la segunda edición del Balearic Superyacht Forum los días 29 y 30 de abril, con la participación de unos 300 profesionales y expertos.
El sector náutico es considerado estratégico para la economía balear, con 879 empresas dedicadas exclusivamente a la náutica de recreo, una facturación anual de más de 1.100 millones de euros y más de 5.000 puestos de trabajo directos, según el Balearic Marine Cluster.
La pasada edición del Palma International Boat Show generó un impacto económico de 20,1 millones de euros, según un estudio de la dirección general de Economía y Estadística, que destaca su efecto en la desestacionalización del turismo y en el aumento de visitantes en temporada baja.