EE. UU. refuerza Osan AB con segundo Súper Escuadrón de F-16

La Séptima Fuerza Aérea trasladará 31 F-16 y 1.000 aviadores a Osan AB en 2025 para optimizar combate y apoyar la alianza con Corea del Sur.

Expansión del Súper Escuadrón en Osan fortalece defensa regional

La Séptima Fuerza Aérea de los Estados Unidos, encargada de las operaciones aéreas en Corea y el Pacífico Noroccidental, iniciará en octubre de 2025 la segunda fase de su prueba de Súper Escuadrón en la Base Aérea de Osan, República de Corea. La decisión, aprobada por el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aéreageneral David Allvin, amplía el experimento iniciado en octubre de 2024, tras analizar datos que demuestran mejoras en la preparación y capacidad de combate. En esta nueva etapa, 31 F-16 Fighting Falcons y cerca de 1.000 aviadores serán transferidos desde la Base Aérea de Kunsan a Osan, consolidando aún más las capacidades de la fuerza aérea en la región.

La primera fase del Súper Escuadrón, lanzada en octubre de 2024, reubicó nueve F-16 y 150 aviadores del 8º Ala de Caza en Kunsan al 36º Escuadrón de Caza en Osan, aumentando su flota de 22 a 31 aviones. Este movimiento buscó optimizar la generación de salidas, mantenimiento, mano de obra y logística, evaluando si un escuadrón más grande mejora la efectividad en combate. Según el teniente general David Iverson, comandante de la Séptima Fuerza Aérea, los datos recopilados muestran avances en preparación, aunque también revelan desafíos logísticos que serán abordados en la segunda fase.

El traslado de 31 F-16 adicionales representa un esfuerzo de mayor escala, con complejidades logísticas significativas. La Séptima Fuerza Aérea planea minimizar interrupciones, con la AFPC (Centro de Personal de la Fuerza Aérea) actualizando asignaciones en las próximas semanas. “Nuestro objetivo es garantizar una transición sin problemas para nuestros aviadores”, afirmó el teniente coronel Aaron Tissot, director de personal de la Séptima Fuerza Aérea. La base de Osan, sede del cuartel general de la Séptima Fuerza Aérea, fue seleccionada por su capacidad para albergar al personal adicional, tras haber gestionado necesidades similares durante la construcción de la pista de Kunsan en 2023.

El experimento del Súper Escuadrón responde a la necesidad de fortalecer la Alianza entre Corea del Sur y Estados Unidos, así como la seguridad en el Indo-Pacífico. La consolidación de aviones en Osan permitirá evaluar a fondo las limitaciones operativas y logísticas de un escuadrón ampliado. “Estamos en el camino correcto, pero la segunda fase probará aún más nuestras capacidades”, señaló Iverson.

Datos clave sobre el Súper Escuadrón en Osan AB

  • Primera fase (octubre 2024): Nueve F-16 y 150 aviadores trasladados al 36º Escuadrón de Caza, aumentando su flota a 31 aviones.
  • Segunda fase (octubre 2025): 31 F-16 y 1.000 aviadores transferidos desde Kunsan AB a Osan AB.
  • Objetivo: Optimizar generación de salidas, mantenimiento y logística para maximizar efectividad en combate.
  • Duración: La segunda fase está programada para un año, hasta octubre de 2026.
  • Impacto en Kunsan: La base mantendrá operaciones mínimas y servirá como centro de rotación para fuerzas aéreas.

Impacto en Kunsan y rol en la alianza con Corea del Sur

Con el traslado de la mayoría de los F-16 a Osan, la Base Aérea de Kunsan verá reducida su flota de Vipers, como se conoce a estos aviones. Sin embargo, el 8º Ala de Caza, liderado por el coronel Peter Kasarskis, continuará operando como un centro clave para ejercicios y rotación de fuerzas aéreas estadounidenses en Corea. La base mantendrá instalaciones activas, reservas de guerra y municiones en múltiples ubicaciones, asegurando su rol en la defensa de la península coreana.

“Este es un cambio importante, pero lo enfrentaremos con la mentalidad de guerrero de la Manada de Lobos”, afirmó Kasarskis, refiriéndose al apodo del 8º Ala de Caza. La Séptima Fuerza Aérea subrayó que la prueba no afecta su capacidad para disuadir amenazas ni defender a Corea del Sur. La reubicación temporal de aviones y personal busca maximizar la eficiencia operativa, manteniendo el compromiso de Estados Unidos con la seguridad regional.

Dos F-16 Fighting Falcons de la Fuerza Aérea de los EE. UU. asignados al 36º Escuadrón de Caza y que participan en el parque de pruebas del Súper Escuadrón de la Séptima Fuerza Aérea uno al lado del otro en la línea de vuelo en la Base Aérea de Osan, República de Corea, el 19 de marzo de 2025. (Foto de la Fuerza Aérea de los EE. UU. por el sargento Dustin Braaten)

La iniciativa del Súper Escuadrón se alinea con los objetivos de seguridad nacional de Estados Unidos en el Indo-Pacífico, una región estratégica donde la presencia militar estadounidense es clave para contrarrestar posibles amenazas. La Séptima Fuerza Aérea destacó que la consolidación de recursos en Osan permitirá una respuesta más rápida y efectiva en escenarios de combate, fortaleciendo la alianza con Corea del Sur.

El experimento, que inicialmente estaba previsto para un año, se extendió tras los resultados positivos de la primera fase. La Séptima Fuerza Aérea continuará recopilando datos durante la segunda fase para determinar si el modelo de Súper Escuadrón es viable a largo plazo. Este enfoque refleja el compromiso de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos con la innovación operativa y la preparación para enfrentar desafíos futuros en la región.

La entrada EE. UU. refuerza Osan AB con segundo Súper Escuadrón de F-16 se publicó primero en Noticias de Israel.



Fuente