El Atlético de Madrid recupera su versión más letal en su fondo de armario para doblegar al Rayo Vallecano en La Liga

Fútbol
ATLÉTICO DE MADRID 3-0 RAYO VALLECANO

El conjunto rojiblanco encarriló el partido en la primera parte con dos goles en dos llegadas, mientras que en la segunda mitad dominaron el juego con el marcador a favor.

El Atlético de Madrid se ha puesto como objetivo terminar de la manera más digna la temporada en las jornadas que restan para el desenlace de La Liga y ante el Rayo Vallecano recuperaron la sonrisa. Los rojiblancos, impredecibles a tenor de los resultados de los últimos partidos, se llevaron la victoria ante un equipo de ‘La Franja’ que mereció más [Narración y estadísticas de la victoria del Atlético de Madrid].

Sin la posibilidad de pelear el campeonato tras la crisis de resultados ocasionados en los meses de marzo y abril, la única motivación del Atlético de Madrid es afianzar la tercera posición -le sacan seis puntos al Athletic Club- y que estos partidos sirvan como preparación para un Mundial de Clubes que empezará el 15 de junio para los rojiblancos en Estados Unidos.

Ante el Rayo Vallecano el conjunto dirigido por Simeone se llevó los tres puntos en una victoria que tuvo que trabajar mucho. Los de Íñigo Pérez gozaron de un número de ocasiones suficientes para, al menos, arañar un empate. Sin embargo, al buen hacer de la segunda unidad se sumó Oblak, siempre un seguro bajo palos.


Julián Álvarez rodeado de varios jugadores del Rayo Vallecano.

Reuters

El Atlético de Madrid encontró el gol en su primera llegada al área y en la última. Dos cabezazos para encarrilar un partido que se presentaba complicado tras la derrota ante Las Palmas. Tuvo ocasiones para ampliar mucho más el marcador sobre todo en los pies de Sorloth, sin embargo el noruego volvió a perdonar. Gallagher hizo el segundo al filo del descanso y bajó las revoluciones a un Rayo que encontró en la figura de Isi a su jugador más peligroso en ataque.

Con el sosiego que producía lo poco en disputa se vio a un Atlético suelto en el inicio, con presión y transiciones rápidas. Y con Sorloth como titular en detrimento de Antoine Griezmann, que se quedó en el banquillo por segundo encuentro consecutivo 138 partidos después.

El renacer de Sorloth

Dos minutos y ocho segundos se demoró el gigante delantero en inaugurar el marcador. Galopada de Llorente por la banda derecha y centro a Giuliano para que el hijo del entrenador pusiese el balón en el área pequeña. Allí estaba Sorloth para, de cabeza, poner el 1-0.

El noruego firmó su tanto número 13 en la Liga y el 17 en el total de las competiciones. Son dígitos considerables en un futbolista importante. Sorloth atrae defensas. Es un incordio. Ante el Rayo lo volvió a demostrar, aunque también que falla lo más fácil. Tras el gol tuvo otras dos ocasiones muy francas. No acertó.

Tampoco el Rayo Vallecano, cuyo técnico, Iñigo Pérez, tiene un gusto exquisito por el toque, por la circulación de balón. De esta forma, poco a poco, el grupo visitante se fue sacudiendo el inicio agresivo de los locales.

Julián Álvarez celebra el gol marcado ante el Rayo Vallecano en el Metropolitano.


Julián Álvarez celebra el gol marcado ante el Rayo Vallecano en el Metropolitano.

Reuters

Llevado por un incisivo Andrei Ratiu, el Rayo le hizo un descosido al Atlético por el flanco diestro. El rumano fue un puñal para Javi Galán y tejió las ocasiones rayistas. Las tuvieron Isi y Alvaro García, con paradón de Oblak al primero. Se encargó Conor Gallagher de poner tierra de por medio al filo del descanso. Preciosa la rosca de Rodrigo de Paul al área, donde el británico puso la cabeza para adelantarse a la defensa rayista. 2-0.

Obligó Isi a otra gran intervención de Oblak al comienzo del segundo acto, en el que Sorloth dio el testigo a Griezmann en el minuto 60. El francés se quiere reivindicar. Se sublevó por sus dos suplencias en cadena. Primero tuvo un mano a mano con Batalla, con buena intervención del cancerbero y más tarde le puso un balón perfecto a Julián Alvarez. El internacional argentino definió con precisión. Remate con la derecha a la red de Batalla. 3-0, minuto 75. 

Estaba todo dicho. El Atlético le quitó otra hoja al incómodo calendario de Liga. Le quedan cinco. Suma 66 puntos y tiene el segundo puesto del Real Madrid a 6. Por ahí puede haber algo de motivación en los rojiblancos, que ya miran al Mundial de Clubes como agua de mayo.

Fuente