¿Qué es la calistenia y cuáles son sus increíbles beneficios?

¿Conoces qué es la calistenia? MEDAC explica que se trata de un tipo de entrenamiento en el cual se hace uso del propio peso corporal. Aquí te contamos de qué se trata y cuáles son sus ventajas de acuerdo con el entrenador personal Alejo Mariño


Lee también

Catalina Ciampa

Qué es la calistenia

Según MEDAC, la calistenia es una forma de entrenamiento que utiliza el propio peso corporal como herramienta principal para trabajar de manera integral el cuerpo, prescindiendo del uso de máquinas o pesas

Explican que esta técnica, centrada en el dominio del cuerpo, ya era ampliamente practicada en civilizaciones como la Antigua Grecia o en culturas asiáticas. No obstante, fue en el siglo XVIII cuando comenzó a extenderse como tendencia en Francia.

¿Qué es la calistenia y por qué está en auge?

¿Qué es la calistenia y por qué está en auge?

Desde MEDAC destacan que la calistenia forma parte del entrenamiento funcional, ya que muchos de sus movimientos sirven como base para otras disciplinas deportivas. Entre sus principales objetivos se encuentran el desarrollo de la fuerza física, la mejora de la flexibilidad y el aumento de la agilidad

Por su parte, mencionan que ésta disciplina se divide en distintos niveles según la fuerza y dificultad requerida:

  • Ejercicios básicos: son ideales para iniciarse en la calistenia, ya que fortalecen zonas concretas del cuerpo y mejoran la resistencia. Algunos ejemplos son las sentadillas, las flexiones y las dominadas.
  • Ejercicios estáticos: consisten en mantener una posición corporal durante un determinado tiempo. Son entrenamientos exigentes que requieren mucha fuerza y están orientados a mejorar la agilidad y los reflejos. Suelen formar parte del freestyle por su espectacularidad visual.

Ventajas de practicar calistenia

Alejo Mariño, instructor de musculación y entrenador personal especializado en calistenia, explica en Calistenia.net las principales ventajas de entrenar utilizando el peso corporal. Entre ellas se incluyen las siguientes:

Strong tattooed in white unlabeled tank t-shirt male athlete shows calisthenic moves Holding tucked planche position on parallel bars

¿Qué es la calistenia y por qué está en auge?

Freepik

  • Desaparecen las excusas: muchas veces queremos perder peso, tonificar el cuerpo, ganar fuerza o mejorar nuestra figura, pero no encontramos tiempo para ir al gimnasio, no tenemos el equipamiento adecuado en casa o nos falta presupuesto. La calistenia elimina todas esas barreras, ya que solo necesitas tu propio cuerpo para alcanzar tus objetivos.
  • Mejora de la flexibilidad y la movilidad: el entrenamiento no se trata solo de fuerza o músculo. La condición física natural puede facilitar ciertos movimientos, pero la mayoría de personas necesita trabajar específicamente la movilidad y la flexibilidad, no solo para progresar en sus entrenamientos, sino también para mejorar su bienestar general y prevenir molestias en el futuro.

  • Menor riesgo de lesiones: la calistenia se basa en movimientos más naturales y menos repetitivos que los ejercicios con máquinas. Esto reduce considerablemente la probabilidad de sufrir lesiones, siempre y cuando se preste atención al aprendizaje técnico y a una correcta ejecución de cada ejercicio.

  • Favorece la pérdida de grasa: para reducir el porcentaje de grasa corporal, los ejercicios con el propio peso son especialmente eficaces. Al tratarse, en su mayoría, de movimientos compuestos (como dominadas, flexiones, fondos o sentadillas), implican varios grupos musculares y, por tanto, un mayor gasto energético. 



Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.



Fuente