El edificio del Seminario de Toro acoge en seis jornadas que se desarrollan entre el 21 y el 30 de abril el innovador programa «Viaja al diversiverso», una cápsula itinerante de innovación social y tecnológica que organiza el proyecto Vivemais y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Toro y la Fundación Intras, que tiene un centro en la localidad.
El programa se trata de un espacio para descubrir tecnologías que mejoran el día a día de las personas, en el que los participantes podrán dar su opinión y compartir ideas, probar tecnologías pensadas para el hogar o participar en la creación de tecnologías reales, entre otras actividades.
Las dos primeras jornadas, que se han celebrado los días 21 y 22 de abril, se han centrado en ofrecer una aproximación al programa en sí y el tejido de redes digitales y humanas, y en descubrir tecnologías «que acompañan» e ideas «que inspiran», por ejemplo, un pastillero inteligente.
El programa continúa desde mañana, jueves 24 de abril, entre las 17.00 y las 20.00 horas y, en esta tercera jornada, los asistentes se adentrarán en la actividad «Aventura entre pistas y tecnología». Se trata de una cápsula que tiene enigmas por lo que tendrán que resolverse a través de una actividad de «escape room«. La cuarta jornada se desarrollará el viernes 25, entre las 10.30 y las 14.00 horas, y la dinámica será la misma que la de la actividad del día previo.
El quinto día del programa, que será el próximo lunes, 28 de abril, el edificio del Seminario acogerá la actividad «Tú propones, nosotros fabricamos», que consistirá en una prueba de tecnología en la que se solicitará ayuda a los participantes para mejorarla en el laboratorio, una actividad que se llevará a cabo entre las 10.00 y las 13.30 h.
Objetivo y premios
Por último, el miércoles 30 de abril, la jornada de clausura, denominada «De la cápsula a tu casa», permitirá a los asistentes conocer la tecnología «Homedoctor» y unirse a la «Raia League». La actividad de esta jornada se desarrollará de 11.00 a 17.30 horas.
Los participantes en el programa podrán pedir su pasaporte de puntos, sumar sellos en cada parada del «Diversiverso» y conseguir premios al final de la actividad, que tiene la finalidad de dar un paso hacia comunidades «más inclusivas, tecnológicas y cercanas».
Asimismo, el principal objetivo de este «Living Lab» itinerante es mostrar las Tecnologías de Apoyo (TA) en el territorio con el acompañamiento de profesionales, de manera que pueda constituir una herramienta «única que acerque la innovación» y permita testear ocho nuevas soluciones tecnológicas nacidas de jóvenes investigadores, así como TA ya existentes, con el objetivo de que las empresas que hay detrás de estas tecnologías puedan mejorar sus productos y procesos en base a un «feedback» real por parte de los usuarios.
El Living Lab se basa en una metodología de cocreación, aplicada a personas mayores, y pretende fomentar el desarrollo de metodologías innovadoras que promuevan una mejor experiencia del usuario, positiva, lúdica, realista y envolvente.