El novio de Ayuso, citado a declarar en el Tribunal Supremo como testigo a petición del fiscal general

El magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado, instructor de la causa abierta al fiscal general del Estado y a la fiscal provincial de Madrid por un delito de revelación de secretos, ha acordado citar como testigo al empresario Alberto González Amador, cuya información tributaria fue filtrada a la prensa. El novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tendrá que comparecer en el alto tribunal el próximo 23 de mayo.

La citación fue ordenada la pasada semana por la Sala de Apelación, que estimó un recurso de García Ortiz.

El pasado 27 de enero, Hurtado denegó la petición formulada por las defensas de los dos investigados para que González Amador fuese citado como testigo previamente a la declaración de García Ortiz y Pilar Rodríguez, que estaba prevista para finales del mismo mes de enero.

El instructor argumentó que la posición del querellante venía prefijada en la querella y por la actividad de su representación a lo largo de lo actuado, ante lo cual, una diligencia como su toma de declaración previa, suponía a su juicio “una dilación para la declaración de los investigados”. Hurtado manifestó, además, que la diligencia podía resultar perjudicial para el acusado.

La Sala de Apelación, sin embargo, consideró que «siendo la propia defensa quien solicita la declaración del querellante, no vemos motivo para su denegación, pues será el afectado por la presunta divulgación quien ofrecerá los contornos de su actuación. Tan a disposición de la instrucción se encuentra el querellado como el querellante, por lo que accederemos a su toma de declaración, en los términos expuestos, es decir, para averiguar todos los contornos de la supuesta difusión de datos”.

Hurtado también ha citado para el 16 de mayo a los peritos que firman el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el resultado del material intervenido en los registros realizados en el despacho de Pilar Rodríguez.

El instructor también ha dictado un auto en el que abre una pieza separada, que declara secreta por un mes, en la que incorpora la respuesta de las autoridades irlandesas a las comisiones rogatorias libradas por el magistrado el pasado 20 de enero a los proveedores de servicios Whatsapp LLC y Google para que aportaran cuantos datos obraran en su poder respecto del usuario Álvaro García Ortiz.

El instructor acuerda que la UCO realice un análisis pericial de inteligencia sobre la información procedente de dicha comisión rogatoria limitada a los hechos objeto de investigación y a los días 8 y 14 de marzo de 2024.

Fuente