La Linde de Colombres, una residencia Indiana en tránsito al metaverso.

Virginia Casielles, historiadora del arte y especialista en el fenómeno migratorio de los indianos, firma esta serie de artículos sobre la huella en piedra que dejaron en Asturias los emigrantes que triunfaron en América. Esta especialista contará periódicamente para «Asturias Exterior» de LA NUEVA ESPAÑA, la historia constructiva y familiar que tienen algunas de las más señeras casas de indianos que hay en la región. Virginia Casielles es autora del libro “Una saga de maestros de obra”, sobre la familia Posada Noriega, que edificó numerosas casa de este tipo en el Oriente, y también de “El pequeño indiano”, la exitosa versión infantil del libro anterior.

Francisco Pérez Sánchez, más conocido como Pancho Pérez (Colombres, 1859-1930), era hijo de Francisco Pérez y Antonia Sánchez Borbolla, fue otro de los prohombres que, para empezar una nueva vida, junto a sus hermanos Dionisio y Manuel, puso rumbo a Cuba. Se fue con 16 años y volvió a su Colombres natal con 44. En Cuba, parte de su vida la dedicó a la joyería, donde tuvo su propio negocio, pero también fue un activo soldado combatiendo en la isla. 

Fuente