LaLiga 2024/25 entra en su fase decisiva con todo por decidir en la lucha por el título. A falta de seis jornadas —18 puntos en juego—, FC Barcelona y Real Madrid pugnarán por el trofeo. Los azulgranas, líderes de la clasificación, mantienen una ventaja importante, pero saben que cualquier error podría reabrir una pelea que parecía encarrilada. Los blancos, por su parte, no se rinden y quieren salvar la temporada tras el fracaso europeo.
El pasado fin de semana, ambos cumplieron con su deber con mucho sufrimiento. El Barça se impuso al Celta en un partido agónico, en el que tuvo que remontar un 1-3 adverso para acabar llevándose los tres puntos. Mientras tanto, el Real Madrid también logró una victoria importante ante el Athletic Club en el Santiago Bernabéu (1-0), manteniéndose vivo en la pelea. Solo falló el Atlético de Madrid que se bajó completamente de la lucha tras perder ante Las Palmas.
Dos clásicos decidirán dos títulos
La competición doméstica tiene un día señalado en rojo en el calendario: el próximo 11 de mayo. Un Clásico en Montjuïc que podría decidir el destino del título. El choque que será mucho más que un partido: si los culés logran imponerse, podrían dejar prácticamente sentenciada LaLiga. Si, por el contrario, el Madrid consigue asaltar el feudo blaugrana, reavivaría sus opciones de levantar el trofeo. La presión será máxima para ambos conjuntos.
Además, será el segundo partido entre los dos máximos rivales en menos de un mes, ya que el 26 de abril se verán las caras en La Cartuja para la final de la Copa del Rey. Dos de los tres títulos que busca el Barça se decidirán ante el Real Madrid.
El Barça asaltó el Bernabéu en la primera vuelta / Valentí Enrich / SPO
En Liga, los azulgranas manejan una ventaja considerable. A falta de seis jornadas, tienen cuatro puntos más que su eterno rival, una diferencia que podría ser decisiva. Además, el ‘goal average’ particular está claramente a favor de los de Flick gracias a su contundente victoria por 0-4 en el Santiago Bernabéu en el partido de la primera vuelta. Ese resultado otorga al Barça una posición de privilegio: en caso de empate a puntos al final del campeonato, el título sería suyo salvo que el Real Madrid lograra una auténtica gesta y remontara el diferencial goleador en Montjuïc.
Sin embargo, el Barça ya vio ante el Celta que cualquier partido puede ser decisivo de aquí al final de la temporada, si los culés cayeran, dejarían que el Madrid dependiera de sí mismo para llevarse este título. Tras su eliminación en Champions ante el Arsenal, la competición doméstica parece ser, junto con la Copa, el gran salvavidas que necesita Carlo Ancelotti.

Jude Bellingham se lamenta por una ocasión fallada en el partido entre el Real Madrid y el Arsenal de Champions en el Bernabéu / Manu Fernandez / AP
Por tanto, si los blancos se levantan definitivamente del mazazo europeo, tendrían una ventaja física para lo que queda de Liga. Además, en Copa los precedentes le son favorables, ya que las dos últimas finales entre azulgranas y merengues terminaron con el Real Madrid campeón de España.